Se produjeron 10 altas de Covid-19 en Río Turbio

El Hospital Doctor José Alberto Sánchez actualizó la situación sanitaria de la localidad quedando con 35 casos activos.

RÍO TURBIO13/01/2021Diario El CondorDiario El Condor
multimedia.normal.b0e47b83bcb6302b.576861747341707020496d61676520323032302d30392d32342061742031312e5f6e6f726d616c2e6a706567

En el día de la fecha, 13 de enero, el nosocomio detalló que quedan 35 casos activos de Coronavirus en la localidad.

Asimismo, ya hay 90 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, una persona fallecida por Covid-19 y 4 pacientes internados.

Se recuerda a la comunidad que el número de contacto por sintomas compatibles con Covid19 es el 107.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.