"Con la profunda convicción y la confianza en mi visión sobre cuál es el camino que debe seguir la Argentina, seguiré trabajando y actuando por una Patria más justa, libre y soberana", afirmó.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación le tomó juramento a la Diputada Nacional de la UCR por Santa Cruz para integrar el órgano de selección y transparencia de los jueces y fiscales de la Argentina.
¿Es obligatorio el Censo? ¿Hasta cuándo tengo tiempo para responder el censo digital? ¿Qué hago si no me puedo quedar en casa el día del censo? Estas son algunas de las preguntas en torno al censo digital y al presencial, que se realizará este miércoles en todo el país.
La Dirección Provincial de Estadísticas y Censo de la Secretaria de Planeamiento Estratégico, recuerda que el censo digital cierra el miércoles 18 de mayo, a las 8:00 de la mañana.
Será para trabajadores sin ingresos formales, de casas particulares, monotributistas sociales y monotributistas A y B. Hay que tener paciencia, ya que la página del organismo nacional está experimentando inconvenientes.
Hasta el 18 de mayo, cuando se realice el tradicional relevamiento casa por casa, se puede acceder al cuestionario digital. ¿En qué consiste? Los detalles en esta nota.
Así se resolvió en la reunión del Consejo Federal de Salud celebrada esta mañana. Los no vacunados deberán cumplir estrictamente con el confinamiento.
La medida dispuesta por el Ministerio de Salud de la Nación en consenso con las provincias es necesario para algunas actividades con el objetivo de contener los contagios por COVID-19.
Así lo afirmó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, al remarcar la importancia de la vacunación.
Alberto Fernández emitió su voto en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA), en el barrio de Puerto Madero, donde concurrió acompañado de la primera dama, Fabiola Yañez.
Se cumple así el cronograma previsto por la ley, cuando faltan 45 días para concurrir a votar. El 10 de octubre quedará habilitada la difusión de publicidad en medios audiovisuales y a partir del 20 estarán prohibidos los anuncios de gestión.
A diferencia del anterior Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el nuevo "bono" sería más segmentado para menor cantidad de beneficiarios. Pero Sería también un 50% superior, al alcanzar los $15.000.