El presidente recibió esta mañana en el Hospital Posadas la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19
"Apelo una vez más a esa responsabilidad social de todos y todas porque el problema persiste, se mantiene y nadie está exento de contagiarse", afirmó el mandatario.
El mandatario ratificó su deseo de que el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo "salga" este martes, pero aclaró que tampoco quiere "convertirlo en un tema de disputa".
El vuelo AR1060 aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza proveniente de Rusia, con las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V a bordo.
El Ministerio de Salud aprobó el uso en el país de la vacuna desarrollada por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología de Rusia contra la Covid-19.
El Gobierno fijó el calendario de cese actividades del próximo año e incorporó jornadas en mayo, octubre y noviembre. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
Lo decretó Alberto Fernández a través de un comunicado.
El astro argentino Diego Armando Maradona falleció a los 60 años por una descompensación cardíaca.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolas Trotta, dejó en claro que la escuela que estamos transitando "no es la que queremos sino la que impone la pandemia".
Así lo detalló el Presidente desde Casa Rosada. Las únicas provincias que quedarán exceptuadas en todos sus departamentos de las restricciones son Corrientes, Misiones, La Pampa, Entre Ríos, Formosa y Catamarca, donde la circulación del virus es nula o baja.
El Gobierno nacional prorrogó hasta el 31 de diciembre la prohibición de interrumpir por falta de pago la prestación de servicios públicos, que había sido establecida mediante el decreto 311/20 de marzo pasado en el marco de la emergencia por la pandemia de coronavirus.
Así surge del cotejo de ADN realizado por el Equipo Argentino de Antropología Forense, según confirmaron a la jueza de la causa las querellas de Cristina Castro, la mamá del joven desaparecido el 30 de abril.