Entre los daños detectados, se produjo la obstrucción del caño estructural de la red cloacal, lo que afecta directamente al normal funcionamiento del sistema de saneamiento.
La institución educativa, de nivel inicial, presenta deficiencias edilicias. Docentes denunciaron goteras, techos rotos, baños en mal estado y ventanas oxidadas, y reclamaron una intervención urgente del Consejo Provincial de Educación.
La apertura será a partir de las 10 de la mañana. Además del esquí, el snowboard y el trineo, Valdelen amplía su oferta con excursiones en moto de nieve de entre 45 minutos y una hora por el bosque, con paradas en miradores.
En un operativo conjunto entre las Divisiones de Investigaciones de El Calafate y la Cuenca Carbonífera, se allanó una vivienda en el barrio Hielos Continentales de Río Turbio por una causa vinculada a la divulgación de material que vulnera los derechos de menores
Fue una iniciativa impulsada por la senadora nacional Natalia Gadano y respaldada durante más de dos décadas por la organización local Somos Huellas Patagónicas.
Así lo manifestó el intendente de 28 de Noviembre Aldo Aravena. "Tenemos funcionarios que estuvieron en una gestión completa de cuatro años y no se les ocurrió tirar ni un centímetro de caño en los barrios altos", apuntó.
La medida, que implica la suspensión del reinicio de clases tras el receso invernal, fue adoptada en respuesta a lo que el gremio calificó como una "ausencia total de negociaciones salariales".
La medida busca resolver los inconvenientes generados por la Ordenanza N° 3.284. Además, se prohíbe el estacionamiento en ambas manos, con excepción del sector de hemodiálisis del hospital, reservado para el ascenso y descenso de pacientes.
El jefe del cuartel de bomberos local, Cayetano Conti, brindó detalles sobre los siniestros, todos con causas accidentales, y advirtió sobre las precarias instalaciones eléctricas en algunos sectores. Además, remarcó la importancia de realizar revisiones periódicas y contratar personal matriculado para prevenir tragedias.
El intendente de Río Turbio advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz y pidió unidad política para defender el empleo y los recursos de la provincia.
La intervención responde a los pedidos de vecinos de los barrios Güemes y Sanidad, quienes se vieron especialmente afectados por el deterioro del camino.
En la madrugada de este jueves, un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Leopoldo Veroheven y Tucumán, en la localidad de 28 de Noviembre. Las llamas comenzaron en un depósito y se extendieron parcialmente a dos casas linderas.
El joven deportista de Río Turbio ahora podrá sumarse plenamente al equipo de básquet adaptado de Crigal.
Según información preliminar, ambos camiones habrían salido desde Río Gallegos, pasando por 28 de Noviembre y se dirigían hacia Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn.
Una familia de la localidad perdió todas sus pertenencias tras un incendio. Se impulsó una colecta solidaria para ayudarlos a reconstruir su vida. Los detalles en esta nota.
El fuego, de carácter generalizado, afectó a dos estructuras construidas con materiales livianos. Se pudo evitar que las llamas se propagaran a otras viviendas cercanas.
Durante la jornada, los chicos realizaron una visita guiada por las distintas áreas del CIC, donde se les explicó el trabajo que se lleva adelante en cada sector.
La subsecretaria de Deportes y Recreación de Río Turbio, Vanesa Villagrán, destacó "la Fiesta en el Agua" que se realizó este fin de semana, se refirió a las colonias de vacaciones y a las actividades que se vienen en la segunda mitad del año.
Darío Menna y Aldo Aravena expresaron su rechazo al decreto del Gobierno Nacional que impulsa la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y manifestaron su solidaridad con los trabajadores del organismo.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
La competencia reunió a decenas de ciclistas provenientes de distintos puntos de la región, quienes se enfrentaron a exigentes circuitos de 38 y 50 kilómetros trazados en las inmediaciones de Turbio Viejo y Santa Ana.
El programa conducido por Alberto Navarrete y María Elena Noble es un clásico de los domingos en la Cuenca Carbonífera. Nacido en 2007, no solo difunde la música del litoral argentino, sino que también sembró las bases de FM El Portal.
El secretario general de ADOSAC Río Turbio, Walter Vargas, cuestionó duramente al Gobierno Provincial por la falta de propuestas salariales y por el estado crítico de las escuelas en Santa Cruz. El gremio docente ratificó un paro por 48 horas y denunció el incumplimiento del acta firmada el 28 de marzo.
El secretario de Estado de Medios del Gobierno de Santa Cruz, Sergio Bucci, analizó en FM Nuevo Día de Río Gallegos el impacto del ajuste nacional, defendió las políticas salariales de la gestión Vidal y respondió a los reclamos del gremio docente ADOSAC. También denunció la politización del conflicto.