
Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.
Así lo manifestó el Secretario de Transporte de Santa Cruz, Rolando Davenna en comunicación telefónica con FM El Portal.
SANTA CRUZ01/06/2020 Amir Navarro
Amir Navarro
El Subsecretario de transporte de Santa Cruz, Rolando Davenna, explicó en el programa “Por la Tangente” cómo fue el operativo retorno a casa.
En diálogo con FM El Portal, Davenna explicó que vía colectivos, aviones y vehículos particulares se recibieron a más de 1500 santacruceños que estaban varados en distintos puntos del país, entre ellos Buenos Aires y Córdoba.
“El sistema sanitario permite la cantidad de personas que ingresaron. Por un lado, el regreso a casa con autos particulares y también a través de micros, que vinieron de varios puntos de Argentina, y vuelos de Aerolíneas Argentinas. Este fue un trabajo articulado también entre los municipios”, expresó.
El operativo “Regreso a Casa” se hace cada 14 días, que son los cuales permiten saber si hay un nuevo brote de Coronavirus con las personas que volvieron de zonas de riesgo, donde hay una libre circulación del virus. Las personas deben firmar una declaración jurada y fijar domicilio en el que harán el aislamiento. En el caso de la Cuenca Carbonífera, éste debe ser si o si en hoteles asignados por los municipios.
“Hay que esperar, se viene ahora el análisis de los profesionales, el área de epidemiologia analizará si existen brotes del Covid-19. La próxima semana, si corresponde o no, se pondrá una nueva fecha de ingreso”, detalló.
Acerca de los santacruceños varados en Chile, dijo que se abrió el Paso Integración Austral, por el que pasaron alrededor de 177 personas. Luego se cerró y se habilitaron pasos fronterizos en el norte del país, donde volvieron aproximadamente 200 personas: “N o se prevé que ingrese más gente desde Chile hasta que el área epidemiológica lo permita”, resaltó.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

