
El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.
Desde el Hospital doctor José Alberto Sánchez informaron que ya se encuentra habilitado el formulario de vacunación para dicha franja etaria.
RÍO TURBIO06/04/2021
Amir Navarro
La licenciada en Enfermería y responsable de la vacunación en el Hospital doctor José Alberto Sánchez, Carolina Copa, informó en el programa radial “Por la Tangente” las últimas novedades en cuanto a la inscripción para la vacuna contra el Coronavirus para adultos mayores.
En diálogo con FM El Portal, Copa manifestó que desde hoy los mayores de 64 años se pueden inscribir para recibir la primera dosis de la vacuna haciendo clic aquí: “Estamos a la espera de que lleguen dosis para aplicarlas. Tuvimos una primera etapa el 29 de marzo para los mayores de 68 años, hay que seguir avanzando.
“Hay personas mayores de 70 años que faltan vacunarse contra el Coronavirus por estar aisladas o bien no se encontraban en la localidad. Por suerte avanzamos mucho con la última jornada de vacunación”, enfatizó.
Asimismo, explicó que el esquema de vacunación son dos dosis. El intervalo entre la primera y la segunda, por lineamiento nacional, son de 12 semanas y tiene como objetivo llegar con la primera dosis a todas las personas, principalmente mayores de 60 años.
“Algo importante para aclarar es que si yo me coloco hoy la primera dosis y la semana que viene doy positivo de Covid tengo que esperar para la segunda dosis entre 3 y 6 meses. Si alguien no se vacunó y tuvo Coronavirus hay que contar desde la fecha del alta como mínimo 3 meses”, expresó.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

