
El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.
Durante el encuentro, se firmó un convenio específico para obras en la localidad, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.
SANTA CRUZ13/05/2021
Amir Navarro
La primera mandataria santacruceña mantuvo un encuentro con el intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españón, acompañada del ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; y el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, Daniel Copertari.
La Gobernadora y el jefe comunal dialogaron sobre diversos temas, entre ellos la situación epidemiológica de la localidad y los proyectos en común con el municipio. Durante el encuentro, en tanto, el Gobierno provincial a través del IDUV realizó la firma de convenio específico para obras.
Al respecto, Españón indicó que el encuentro fue positivo y que intercambiaron diálogo con respecto a la situación sanitaria: “Abordamos la pandemia, que sabemos que no es ajena a la provincia, sino que afecta a cada una de las localidades”.
Sobre la firma del convenio, el intendente marcó que hablaron respecto a las obras en la ciudad y acordaron algunos puntos en común: “Queda una buena proyección hacia adelante, además, muy contentos porque firmamos un convenio destinados a obras de infraestructura que necesita nuestra comunidad, hay que seguir trabajando”.
Asimismo, señaló que “lo importante es que cada uno de los intendentes de Santa Cruz está poniendo todo de sí para sacar adelante cada una de sus comunidades, 28 no es la excepción, necesita algunas proyecciones que queremos presentar y esperemos que eso se pueda llegar a concretar”.
Para concluir, destacó el encuentro y señaló que “hay que seguir por este camino, lo importante es que cada uno puede aportar desde su lugar”.
En paralelo, el presidente de IDUV, Daniel Copertari, resaltó la firma del convenio que viene dándose con los distintos municipios de la provincia.
“En este caso se firmó el convenio con 28 de Noviembre, con quienes ya veníamos trabajando en avanzar sobre algunas de las obras que necesita la comunidad”, expresó. Con la firma se permitirá el desarrollo de la localidad y fomentará, además, la mano de obra local.
“La obra pública es una movilizadora de mano de obra y de movimiento del comercio, así que colabora en ambos sentidos”, indicó para finalizar.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.

El candidato a Diputado Nacional del frente Proyecto Alternativo aseguró que el sistema de la Boleta Única Papel es “más fácil y más rápido” que el anterior.

El candidato de Fuerza Santacruceña instó a "salir a votar" y "apostar a la democracia". "En este momento del país, en este momento de la provincia es muy, muy importante”, afirmó.

Lo dijo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien realizó su voto en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N°16 María R. de Battini, en la mesa 695, de la ciudad de Río Gallegos.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Río Turbio analizó los resultados de las elecciones nacionales y destacó el triunfo de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y a los vecinos, cuestionó la gestión provincial y llamó a “repensar la política desde el respeto y la empatía”.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

