Escuela de Música Re Si - sede Río Turbio: inscripciones abiertas para el coro Infanto-Juvenil

El Gobierno de Santa Cruz, informó que la profesora de Canto Marcela Alfaro de Río Turbio dará inicio al taller “Mi Espacio de Canto”, de la Escuela Provincial de Música Re Si.

RÍO TURBIO20/05/2021Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2021-05-20 at 14.31.37

La profesora Marcela Alfaro explicó que “la Escuela Provincial de Música Re Si, perteneciente al CPE a través de la Dirección General de Educación Artística, es una institución educativa artística vocacional pública, que ofrece formación musical colectiva bajo la convicción de que la educación por el arte puede desarrollar procesos de inclusión, integración, igualdad, equidad y promoción”.

En este sentido, señaló que “se proyecta como una experiencia única porque es transformadora para la vida de cientos de estudiantes de nuestra Provincia”, y en cuanto a su estructura explicó que se divide en coros, ensambles, bandas y orquesta, puntualizando que “es una institución muy organizada”.

En referencia a su experiencia personal, la Docente comentó que como estudiante, mientras cursaba el Nivel Primario o Secundario, jamás tuvo la oportunidad de tener un espacio como el que ofrece la Escuela de Música Re Si.

Luego, destacó que la decisión de “que el Estado se haga cargo y nos brinde una Escuela de Música, eso es valioso; se trabaja de manera global y se respetan todas las etapas de desarrollo de los jóvenes; orientando a los que quieren tocar un instrumento o cantar”.

Respecto a las clases, especificó que se desarrollarán en dos grupos. Uno destinado para estudiantes de 9 a 13 años, y otro para quienes tienen entre 14 y 20 años.

Por el momento y por la situación epidemiológica, están trabajando virtualmente “codo a codo con la licenciada y profesora de música Natalin Gallarde”.

Además Alfaro invitó a “que la comunidad aproveche estos espacios, donde los jóvenes puedan apropiarse de la música para crecer”, y agregó: “Es una de las herramientas más importantes para que los jóvenes pueden transmitir emociones, generar nuevos vínculos, crear amigos y compartir, también pueden pedir ayuda. Todo en un trabajo armonioso”.

Por último, compartió: “Amo este tipo de trabajo porque en él se ve la tarea personal, en él podremos escucharnos, aprender a respetarnos el uno al otro, ver los estados de ánimos y trabajar sobre todo eso. Tener esta Escuela de Música le hacía falta a los chicos de la Cuenca”.

Para inscribirse al coro de la sede de Río Turbio, de la Escuela Provincial de Música Re Si, los interesados deberán enviar el formulario online de inscripción para el ciclo 2021, ingresando al siguiente link: http://bit.ly/3uHvjTV

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.