
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Así lo manifestó el Subsecretario de Salud y Comunidad de la Municipalidad, doctor Iván Guillén, ante la suba de casos de Covid-19 en Río Turbio.
RÍO TURBIO28/05/2021El Subsecretario de Salud y Comunidad de la Municipalidad, doctor Iván Guillen brindó detalles en el programa radial “Doble A” sobre cómo se está llevando adelante el Plan Detectar en Río Turbio y brindó importantes concejos al momento de atravesar el Covid-19.
En diálogo con FM El Portal, Guillén manifestó que el Detectar continúa desarrollándose con normalidad en las instalaciones del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales – en el salón grande –, de lunes a viernes en el horario de 10:00 a 13:00. Es importante remarcar que deben asistir quienes tengan 2 o más síntomas compatibles con el Coronavirus.
“Siempre hay que estar atentos y no relajarnos, hayan o no casos. Hay localidades que no tenían nada y después empezaron a ascender. Es importante seguir con las medidas de prevención. Si bien en estos últimos días hemos tenido un aumento de casos, se va estabilizando nuevamente. Calculamos que fue por el fin de largo, hay que tener en cuenta que sábados y domingos no se hacen testeos”, indicó.
Asimismo, hizo hincapié en que la gente que tenga síntomas que vaya a hisoparse, o bien que se aislé. También resaltó cuales son los principales síntomas del Covid: “Los síntomas respiratorios de cualquier índole, dolor de garganta, congestión, disfonías intensas, tos, catarro, fiebre, dolor abdominal, diarrea, y si tiene antecedentes de haber estado con una persona si o si tiene que hisoparse”, expresó.
“Ayer tuvimos 7 casos positivos, por el momento hoy tenemos 4. Volvemos a la meseta que se iba dando semanas atrás. Seguiremos tratando de detectar en forma temprana para aislar, porque esa es la única de detener la pandemia. Si la gente tiene síntomas o son contactos estrechos deben hisoparse”, señaló.
En este sentido, también hizo alusión a las posibles secuelas post-Covid: “Una vez que se hace el diagnostico, dependiendo de la evolución de la persona, son 10 o 14 días de aislamiento. Una vez que se recibe el alta no se contagia, pero si pueden persistir los síntomas, como las secuelas de la pérdida del gusto y el olfato hasta 6 meses”, subrayó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.