
Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.
Fue con el objetivo de monitorear las acciones sanitarias y el funcionamiento de los nosocomios, teniendo en cuenta la situación epidemiológica como también la capacidad de respuesta del sistema.
SANTA CRUZ09/06/2021
Amir Navarro
Al respecto, el ministro Claudio García comentó acerca de la labor que realizaron en el hospital de 28 de Noviembre donde contaron con la presencia de uno de los médicos del staff histórico del hospital, el Doctor Sergio Berni.
“Trabajamos sobre distintas acciones de funcionamiento hospitalario, relevando la sistemática de trabajo en la localidad y con la gran colaboración que nos da el Dr. Berni desde la experiencia en el lugar donde fue director durante más de 15 años”, agregó.
En el lugar los funcionarios trabajaron con los distintos servicios tanto médico como administrativo con el fin de buscar soluciones en conjunto y avanzar en una mejor calidad atención para la población de 28 de Noviembre.
También realizaron un relevamiento de la capacidad de respuesta del sistema de salud pública local. “Vimos que hay una buena potencialidad que tiene que desarrollarse en algunos elementos, pero las posibilidades en el en el corto y mediano plazo están dadas para que haya un buen funcionamiento en forma complementada con el hospital de Río Turbio”, resaltó.
Por otra parte, mantuvieron una mesa de trabajo en el hospital de Río Turbio con el sector médico a través de la dirección hospitalaria y la subdirección y con el sector de gestión administrativa donde se plantearon las problemáticas locales y las soluciones a llevar adelante
El hospital de Río Turbio es considerado como un nosocomio de referencia para la Cuenca Carbonífera. “La interacción entre los nosocomios en la cual profesionales el hospital de Río Turbio brindan asistencia en el hospital de 28 de Noviembre redunda simplemente en el beneficio a toda la población de esta región de la provincia de Santa Cruz”, aseguró.
Otra de las reuniones de trabajo que mantuvieron los funcionarios de la cartera sanitaria fue con el intendente local y los concejales, encuentro en el que plantearon su punto de vista sobre el funcionamiento del hospital, como también cuáles son las situaciones que consideran prioritarias a resolver.
“Estuvimos escuchando atentamente, analizando las posibilidades de trabajo en conjunto y de esta manera propender a que la población de la cuenca carbonífera tenga una mejor salud brindada dentro de su misma localidad”, finalizó.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El tratamiento del proyecto generaba expectativa tanto en el ámbito político como judicial, ya que se interpretaba como un gesto de reparación histórica y una señal de respeto a los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que había ordenado la restitución del exprocurador.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI analizó los principales desafíos que enfrenta Santa Cruz: la crisis laboral, los problemas estructurales en salud y educación, y la necesidad de que el Estado recupere su rol frente a un modelo centralista. También pidió garantizar la continuidad de YCRT “por su valor laboral y geopolítico”.

Los trabajadores no docentes de las universidades nacionales realizaron un paro nacional de 24 horas en reclamo por la falta de aplicación de leyes, la pérdida del poder adquisitivo y la ausencia de paritarias abiertas.

El Intendente de la ciudad presentó esta tarde, en el Gimnasio Juan Bautista Rocha, la lista de artistas que pisarán el escenario del festival más convocante de la Patagonia, con una apuesta por la diversidad de géneros que incluye pop, rock, trap, cumbia y folklore.

El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI analizó los principales desafíos que enfrenta Santa Cruz: la crisis laboral, los problemas estructurales en salud y educación, y la necesidad de que el Estado recupere su rol frente a un modelo centralista. También pidió garantizar la continuidad de YCRT “por su valor laboral y geopolítico”.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que, durante la madrugada de este viernes 24 de octubre, se produjo un movimiento telúrico a pocos kilómetros de la localidad.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El responsable la empresa Cuenca Sur, Daniel Torres, explicó cómo será el cronograma especial de colectivos entre ambas localidades durante el domingo electoral y el lunes (feriado provincial).

