Se comenzó a vacunar contra el Covid-19 al personal de comercios de Río Turbio

El referente de la Cámara de Comercio, Oscar López, destacó el comienzo del proceso de vacunación hacia el personal y dueños de negocios locales, como así también la extensión horaria para circular.

RÍO TURBIO30/06/2021Amir NavarroAmir Navarro
centro rt
Foto de archivo

El referente de la Cámara de Comercio local, Oscar López, hizo referencia en el programa radial “Doble A” al proceso de vacunación que dio inicio hace unas semanas para los empleados y dueños de comercios y la extensión del horario de circulación.

En diálogo con FM El Portal, López indicó que desde hace 10 días las vacunas contra el Coronavirus están llegando en forma fluida a la Cuenca Carbonífera, por lo cual se empezó con la vacunación a los empleados y dueños de comercio: “El porcentaje hasta el momento es importante y a medida que hay disponibilidad se inocula a las respectivas franjas etarias”, subrayó.

“Hay comercios donde existe gente joven trabajando pero se los vacuna si presentan una nota en el Hospital doctor José Alberto Sánchez. De a poco se está vacunando a todo el personal de comercio. Es uno de los rubros más expuestos, sobre todo en la pandemia, pero en el año y medio que llevamos de pandemia todos sabemos los protocolos para cuidar a nuestros clientes”, expresó.

En otro orden de temas, destacó que se haya extendido la circulación en Río Turbio hasta la 1 de la mañana: “Cada vez que sucedía algo, epidemiológicamente hablando, siempre el perjudicado era el comercio y nosotros pensamos que eso pasaba por otras cosas. El sector castigado es el gastronómico”, expresó.

“El intendente Darío Menna sabe cada paso que tenemos que dar y, a medida que se puede, se van flexibilizando las medidas. Tener una hora más par el sector gastronómico es importante. Una persona que va a cenar puede hacerlo tranquilo y genera ingresos para el comercio”, explayó.

Asimismo, pidió que el intendente de 28 de Noviembre Fernando Españon, teniendo en cuenta la baja de casos de Covids-19, flexibilice el ingreso a la localidad: “Por ahora es hasta las 21:00. El gastronómico puede trabajar hasta la 1:00 pero si vive en 28 de Noviembre es un problema para poder ingresar a la localidad en su regreso”, recalcó.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.