Claudio Vidal inauguró el mástil más alto de toda América del Sur

El dirigente presentó el asta más elevado de Sudamérica: cuenta con 75 metros de alto y en él se enarboló una bandera argentina de 13 por 25.

SANTA CRUZ13/07/2021
IMG-20210712-WA0025-1024x678

En la ciudad de Rio Gallegos, Provincia de Santa Cruz, más precisamente en el barrio San Benito, se llevó adelante un emotivo acto el pasado 9 de Julio, en el marco de la celebración por el Día de la Independencia de nuestro país.

Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz y Presidente del Partido “Somos Energía para Renovar Santa Cruz” (SER), celebró esta fecha patria junto a todo su equipo de trabajo y a diferentes actores políticos de la provincia y representantes de Agrupaciones gauchas, de la Industria, Educación, Desarrollo social, Concejo agrario, Medio ambiente y Energía.

El mástil como “símbolo de unión e independencia”.

“En esos años, cuando se buscaba unificar criterios y fuerzas en busca de un país distinto, creo que también pensaban en la independencia económica. Y acá vemos, muchas veces, que potencias mundiales o grandes corporaciones vienen a nuestro país a explotar y se llevan nuestros recursos, se llevan todo y a nosotros nos queda solo pobreza”, reflexionó Vidal.

“Cuando existan dirigentes que tengan el poder de decisión a nivel nacional o provincial y que amen a su Patria, las cosas van a ser distintas. Realmente van a defender lo que nos corresponde, lo que es nuestro por autentico derecho”, subrayó.

El dirigente habló sobre la importancia de trabajar en unidad, con un proyecto serio y de consenso a nivel provincial y nacional. También se refirió a la pandemia: “Nadie estaba preparado para enfrentar este flagelo. Por eso, el mejor camino para enfrentarla es la unidad. Nosotros lo hicimos trabajando desde nuestro lugar, desde un área sanitaria, colaborando para el Sistema de Salud, poniéndonos a disposición de la comunidad”, expresó.

Te puede interesar
FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.