
Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.
Como cada año, el Gobierno Provincial acompaña esta consigna. Desde la Subsecretaría de las Mujeres se continúa fortaleciendo el trabajo conjunto con las oficinas de la Mujer de cada municipio y se brindan herramientas de prevención y protección
SANTA CRUZ03/06/2020
Con un contexto de pandemia que obliga al aislamiento social como medida de seguridad sanitaria, se cumplen cinco años desde la primera marcha que reafirmó un movimiento social. El mismo reconoce el carácter prioritario de una lucha contra las distintas formas de violencia contra la mujer, diversidades y disidencias.
En este sentido, la subsecretaria de las Mujeres de la Provincia, Jazmín Macchiavelli, reflexionó: “Como Estado Provincial, Ministerio de Desarrollo Social y Subsecretaría de las Mujeres, nos sumamos a este pronunciamiento y en virtud de ello continuamos nuestro trabajo para garantizar el cumplimiento de los derechos de cada una de las santacruceñas”.
Macchiavelli afirmó: “También entendemos que, en el actual escenario de pandemia, tenemos que readecuar las políticas y líneas de acción que permita su cumplimiento. Por eso, como Gobierno Provincial acompañamos y nos comprometemos con la causa del Ni Una Menos”.
Hoy “Ni Una Menos” es un colectivo que reúne a un conjunto de voces que incluyen no solo a actores sociales, sino también a entes de Gobierno que, como en el caso de la provincia de Santa Cruz, reafirman su compromiso en la elaboración e implementación de políticas públicas que protejan los derechos de cada santacruceño.
Asimismo, desde la Subsecretaría de las Mujeres se continúa fortaleciendo el trabajo conjunto con las oficinas de la Mujer de cada municipio y se brindan herramientas de prevención y protección ante cualquier situación que vulnere los derechos de las mujeres o situaciones de violencia de género.
Para atención, contención y asesoramiento de situaciones de violencia de Género comunicarse a los siguientes números:
Teléfonos de guardia en Río Turbio:
2966-406486.
A nivel país:
144.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El tratamiento del proyecto generaba expectativa tanto en el ámbito político como judicial, ya que se interpretaba como un gesto de reparación histórica y una señal de respeto a los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que había ordenado la restitución del exprocurador.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI analizó los principales desafíos que enfrenta Santa Cruz: la crisis laboral, los problemas estructurales en salud y educación, y la necesidad de que el Estado recupere su rol frente a un modelo centralista. También pidió garantizar la continuidad de YCRT “por su valor laboral y geopolítico”.

Los trabajadores no docentes de las universidades nacionales realizaron un paro nacional de 24 horas en reclamo por la falta de aplicación de leyes, la pérdida del poder adquisitivo y la ausencia de paritarias abiertas.

El Intendente de la ciudad presentó esta tarde, en el Gimnasio Juan Bautista Rocha, la lista de artistas que pisarán el escenario del festival más convocante de la Patagonia, con una apuesta por la diversidad de géneros que incluye pop, rock, trap, cumbia y folklore.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI analizó los principales desafíos que enfrenta Santa Cruz: la crisis laboral, los problemas estructurales en salud y educación, y la necesidad de que el Estado recupere su rol frente a un modelo centralista. También pidió garantizar la continuidad de YCRT “por su valor laboral y geopolítico”.

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Hugo Ochova, confirmó que se alcanzó un acuerdo salarial con el Ejecutivo municipal. El incremento totaliza un 21% y contempla el compromiso de retomar las negociaciones en noviembre.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que, durante la madrugada de este viernes 24 de octubre, se produjo un movimiento telúrico a pocos kilómetros de la localidad.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El responsable la empresa Cuenca Sur, Daniel Torres, explicó cómo será el cronograma especial de colectivos entre ambas localidades durante el domingo electoral y el lunes (feriado provincial).

