La Cuenca Carbonífera continúa sin casos positivos de Coronavirus

Así lo informó el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz a través del parte "Saber para Prevenir".

SANTA CRUZ03/06/2020
d0ed92f9978742814e880d543909b956_XL

El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, el total de casos acumulados en Santa Cruz es de 51 casos positivos a Coronavirus (COVID-19) de los cuales 49 negativizaron al virus y dos se encuentran activos. El número de casos descartados es de 885 casos en todo el territorio santacruceño.

Desde el inicio de la pandemia seis (6) localidades registran casos positivos a COVID-19

34 El Calafate (34 altas definitivas)

7 Río Gallegos (6 altas definitivas)

6 Caleta Olivia (6 alta definitiva)

2 Puerto San Julián (1 alta definitiva)

1 Pico Truncado (1 alta definitiva)

1 Puerto Santa Cruz (1 alta definitiva)

De acuerdo a las muestras estudiadas de casos sospechosos resultaron a este momento:

9 negativos Rio Gallegos

1 negativo Piedra Buena

1 negativo Caleta Olivia

6 negativos Rio Turbio

De acuerdo a las muestras de estudio de vigilancia resultaron

5 negativos de Rio Gallegos

37 negativos Piedra Buena

En el contexto del Informe epidemiológico:

La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia.

- Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria.

- Los casos: 14 son importados y 36 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo. Un caso en estudio.

- La edad promedio 43 años, con mayor proporción en hombres (31) que en mujeres (20)

- En la provincia hay un total de 49 altas definitivas, tasa de alta 100%.

IMPORTANTE:

Todas las personas que ingresaron a la provincia en estos días deben hacer cuarentena obligatoria durante 14 días, respetando los protocolos existentes en relación a las medidas de cuidado y prevención.

Las personas que se encontraban en cuarentena en las diferentes localidades por ingresar a la provincia bajo Declaración Jurada y que cumplieron con los días establecidos de cuarentena continúan cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio según DNU 297/20.

Es importante respetar las normas preventivas y el aislamiento preventivo, social y obligatorio. Las autoridades sanitarias continúan realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo.

Asimismo es fundamental reconocer si circuló o permaneció por zona definida con transmisión local, por conglomerado ó área de transmisión comunitaria en argentina: debe realizar la cuarentena Es necesario saber que si usted rompe la cuarentena y está en un proceso de incubación de la enfermedad o está en situación de portador asintomático, puede contagiar la misma a otras personas, incluyendo a la población de riesgo.

IMPORTANTE

El artículo 205 del Código Penal establece que será reprimido con prisión de seis meses a dos años al que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación del virus.

Quien no cumpliere con la obligación de aislamiento será pasible de una sanción aun cuando su accionar no produzca contagio o daño alguno a terceras personas.

Asimismo, el artículo 202 del Código Penal establece una pena entre 13 y 15 años de prisión a quienes propaguen una enfermedad peligrosa y contagiosa.

Síntomas

Si tenés fiebre con tos, con dolor de garganta, dificultad para respirar, distorsión del gusto o pérdida del olfato; o estuviste en algún país con circulación del virus o en contacto con algún caso confirmado no te automediques y consulta inmediatamente al sistema de salud.

Debido a la apertura para el ingreso de santacruceños y santacruceñas varadas en diferentes localidades del país se confeccionó desde el Ministerio de Salud y Ambiente un compromiso de responsabilidad destinado a toda persona que ingrese a la provincia de Santa Cruz. La misma está disponible en formato PDF en la web del Ministerio de Salud y Ambiente.

Te puede interesar
FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.