La Fábrica Textil en Las Heras ya es una realidad

El emprendimiento productivo genera expectativa por la generación de empleo genuino, con una mirada social que ubica a las Mujeres Jefas de Familia como la condición primaria para acceder a estos puestos de trabajo.

SANTA CRUZ27/09/2021
WhatsApp Image 2021-09-27 at 12.57.24

El Secretario General del Sindicato Petrolero Santa Cruz, Claudio Vidal realizó una recorrida a la 1ª Fábrica Textil de Santa Cruz que está ubicada en la localidad de Las Heras.

El emprendimiento productivo genera expectativa por la generación de empleo genuino, con una mirada social que ubica a las Mujeres Jefas de Familia como la condición primaria para acceder a estos puestos de trabajo.

 “Generar empleo genuino, con valor agregado, con buen salario, aportes y obra social sin ser el Estado, es posible” destacó Vidal, quien estuvo acompañado en la actividad por el Intendente de Las Heras Josema Carambia, por el Secretario Adjunto del Sindicato Rafael Guenchenen y el Secretario de Gobierno Municipal Mauricio Gómez.

“Es una obligación defender el valor agregado de todo lo que producimos, todo lo que se extrae y produce en Santa Cruz, esto es generar trabajo y movimiento económico sin ser el gobierno” enfatizó.

En el mismo sentido el Intendente Carambia destacó la generación de empleo genuino “estamos orgullosos de ver como la Mutual y el Sindicato invierten y pueden generar mano de obra para 25 familias de Las Heras” y agregó “lo bueno también es que se produzca algo en Las Heras, es un claro ejemplo que se puede hacer”.

Es inminente la puesta en funcionamiento de la Textil, las Instalaciones están listas para recibir a 25 mujeres en este inicio, y 25 mujeres más en una 2º Etapa, destacando que ya tienen pedidos de Indumentaria de las empresas que operan en el Yacimiento.

Te puede interesar
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.

Lo más visto