La familia Millanahuel participó de una reunión de pueblos originarios con Claudio Vidal

Junto a referentes de pueblos originarios, se abordaron temas y problemáticas planteadas por las comunidades.

RÍO TURBIO28/09/2021Amir NavarroAmir Navarro
243561835_980536155857359_2052400767349497581_n

María Elena Millanahuel se refirió en el programa radial “Doble A” al encuentro que mantuvieron ayer, en Río Gallegos, con diputados provinciales y candidatos a diputados nacionales de SER Unidos.

En diálogo con FM El Portal, Millanahuel manifestó que fue una reunión con las comunidades originarias de la provincia de Santa Cruz: “Participamos 11 representantes. Era un encuentro con diputados y candidatos de SER. Fue para conocer las problemáticas de las comunidades y ver de qué manera podemos trabajar a futuro”, subrayó.

Participaron los diputados provinciales Patricia Moreira, Miguel Farías, Hernan Elorrieta y José Luis Garrido. Además, los candidatos a diputados nacionales Claudio Vidal, Mónica Pereyra y Jazmín Macchiavelli y el asesor de educación del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz, profesor Roberto Borselli.

Por parte de los pueblos originarios María Elena Millanahuel  (de la comunidad Lof Millanahue de Río Turbio), Sergio Nahuelquir (de la comunidad Lof Fem Mapu de Puerto Santa Cruz), Emanuel Limonao (de la comunidad Limonao de Las Heras), Domingo Rolando Alvarez (de la comunidad Nehuen Mullfuñ de Pico Truncado), Santo Piutrillan (de la comunidad Lof Piutrillan de Puerto Deseado), Sara Elizabet Miranda y Julieta Johana Curapil (de la comunidad Nehuel Mapu de Caleta Olivia).

También Mirta Pocon (CPI), Mirna Calbuyahue (de la comunidad Altue de Río Gallegos), Silvana Torre (de la comunidad Colectivo Originantes de Río Gallegos), Bety Mac Coll (de la comunidad Camusu Aike de Río Gallegos) y Miryam Rivera (de la comunidad de Gobernador Gregores), Vicitacion Loncon (de la comunidad Kume Rakizuam).

“Planteamos por los recursos naturales, para ver de qué manera articular el cuidado del ambiente en el aspecto de las petroleras, las mineras. Estamos trabajando con las represas, y en esta oportunidad se abocó a ver de qué manera se puede articular en  los distintos sectores. Hay comunidades que tienen conflictos o están trabajando articuladamente con las petroleras porque tienen pozos dentro de los territorios”, detalló.

“Escucharon las distintas voces de las comunidades. Algunas llevaron proyectos o necesidades. También los referentes políticos dieron su punto de vista. Uno de los temas que se tocó es el de las artesanías, los tejidos. Se trató el convenio 179, que trata todo sobre los pueblos originarios. Los funcionarios no tienen que saber todo, por lo cual nos pusimos a disposición para poder ayudar”, subrayó.

En esta misma línea, expresó que se firmó un acta compromiso con los diputados acerca de los distintos temas que se trataron, y también habrá una próxima reunión con fecha a definir”, señaló.

A nivel local, indicó que están por escriturar la propiedad comunitaria con la que cuentan: “Nos encontramos trabajando para recuperar el idioma, lo cultural, y la tierra. Hay una realidad que nadie está en conocimiento, como nuestro titulo que es comunitario. Se está viendo si se tiene que hacer cargo la Provincia o el Municipio, está en trámite”, expuso.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.