
Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.
El candidato a diputado Nacional que encabeza la lista del Frente de Todos se expresó en duros términos sobre sus rivales camino a las elecciones generales legislativas que tendrán lugar el 14 de noviembre.
SANTA CRUZ01/11/2021
El candidato a diputado Nacional que encabeza la lista del Frente de Todos se expresó en duros términos sobre sus rivales camino a las elecciones generales legislativas que tendrán lugar el 14 de noviembre. Insistió en que intentan provincializar la elección y apuntó contra las acciones efectistas que sólo buscan ganar el voto de la gente. “Parece que tienen una varita mágica, no hay proyecto de fondo”.
El Frente de Todos lleva adelante una recorrida federal por toda la provincia de la mano de su candidato a diputado Nacional. De paso por ciudades como Río Turbio, Río Gallegos, El Chaltén, Piedra Buena y 28 de Noviembre; la agenda del deseadense estuvo compuesta por encuentros con vecinos; actos con la militancia y recorridas por distintos medios donde dejó definiciones importantes.
Los grandes receptores de las críticas de González fueron los candidatos de la oposición y la estrategia que están adoptando de cara a las legislativas. “Lo que la oposición ha buscado es provincializar esta elección porque esa es la herramienta más fácil que tienen para influir en la gente”, resaltó. “Es algo que han hecho desde las PASO. Cuando hablan parece que tienen una varita mágica, pero no hay proyecto de fondo”.
Además, denunció que “ellos ante cualquier dificultad o desgracia de los vecinos buscan sacar un rédito político”.
“Las medidas para mejorar no pueden ser electoralistas, tienen que ser pensadas de acá a corto, mediano y largo plazo”, remarcó ‘Kaky’ quien sostuvo que deben desarrollarse políticas sólidas que puedan mantenerse en el tiempo revitalizándose y reconvirtiéndose, para lo cual “es vital el rol del Estado a pleno”. “Son las decisiones del Estado las que traerán respuestas concretas y soluciones a los vecinos. Una muestra es la Zona Franca que generó 40 nuevos empleos y pruebas de que, de a poco, hay reactivación económica”.
De todas formas, González no está ajeno al día a día de la gente, por eso se expresó sobre una de las principales problemáticas que aquejan a santacruceños y santacruceñas: La falta de empleo y los sueldos afectados por la inflación que azota al país. “Es complejo que hoy no haya sueldo que alcance tanto en el sector estatal como en el privado”.
“Para generar ese empleo genuino del que venimos hablando en toda la provincia tenemos que tener ventajas comparativas; la vuelta de los reembolsos por puertos patagónicos; poder potenciar tributariamente y dar ventajas a las PYMES que son grandes generadoras de empleo y desarrollo”, señaló sobre estos ejes que figuran en su agenda de trabajo.
En otra línea, el candidato recalcó que su intención es la de “traer la mayor cantidad de obra pública a la provincia”. “Lamentablemente el contexto de pandemia hizo que esto fuera muy dificultoso en tiempos recientes. Sumado a que durante el gobierno macrista nunca se pudo traer nada, el panorama es sumamente complejo”, analizó el referente. “Sin embargo, creemos en la reactivación paulatina que se va dando en el país y que de a poco está trayendo esa infraestructura que tanto se necesita; prueba de ello son todos los llamados a licitación que se vieron en los últimos tiempos producto de un gran esfuerzo estatal”, enfatizó.
“A diferencia del anterior gobierno nacional, este gobierno no mira el color político. Siempre se piensa en todos los lugares. Incluso en aquellos en los que no gobierna el Frente, las obras están llegando”; dijo y luego citó como ejemplo a Puerto San Julián, donde días atrás se hizo el llamado a licitación para 45 viviendas dentro del ‘Programa Casa Propia’, una iniciativa federal del Gobierno Nacional de Alberto Fernández que busca reducir el déficit habitacional en el amplio territorio argentino.
“Tenemos la posibilidad de trabajar por Santa Cruz en un gobierno de alineación, partiendo desde el Municipio, pasando por la provincia y llegando a Nación”, manifestó Gustavo González. “La tranquilidad de la gente también tiene que estar en que nosotros siempre vamos a poner la cara, nunca nos vamos a esconder. No vamos a hacer como otros que aparecen solo cuando hay una campaña política”.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El tratamiento del proyecto generaba expectativa tanto en el ámbito político como judicial, ya que se interpretaba como un gesto de reparación histórica y una señal de respeto a los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que había ordenado la restitución del exprocurador.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI analizó los principales desafíos que enfrenta Santa Cruz: la crisis laboral, los problemas estructurales en salud y educación, y la necesidad de que el Estado recupere su rol frente a un modelo centralista. También pidió garantizar la continuidad de YCRT “por su valor laboral y geopolítico”.

Los trabajadores no docentes de las universidades nacionales realizaron un paro nacional de 24 horas en reclamo por la falta de aplicación de leyes, la pérdida del poder adquisitivo y la ausencia de paritarias abiertas.

El Intendente de la ciudad presentó esta tarde, en el Gimnasio Juan Bautista Rocha, la lista de artistas que pisarán el escenario del festival más convocante de la Patagonia, con una apuesta por la diversidad de géneros que incluye pop, rock, trap, cumbia y folklore.

El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Hugo Ochova, confirmó que se alcanzó un acuerdo salarial con el Ejecutivo municipal. El incremento totaliza un 21% y contempla el compromiso de retomar las negociaciones en noviembre.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que, durante la madrugada de este viernes 24 de octubre, se produjo un movimiento telúrico a pocos kilómetros de la localidad.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El responsable la empresa Cuenca Sur, Daniel Torres, explicó cómo será el cronograma especial de colectivos entre ambas localidades durante el domingo electoral y el lunes (feriado provincial).

