“Es una total mentira que un médico de Río Gallegos cobra $350.000 al mes”

Mónica Pereyra quien acompaña a Claudio Vidal como principal candidato a Diputado Nacional en el espacio de SER Unidos, manifestó su total rechazo ante una fake news que circula en las últimas horas.

SANTA CRUZ01/11/2021
IMG-20211101-WA0056

Mónica Pereyra quien acompaña a Claudio Vidal como principal candidato a Diputado Nacional en el espacio de SER Unidos, manifestó su total rechazo ante una fake news que circula en las últimas horas, asegurando que los médicos de Rio Gallegos cobran entre $350.000 a $1.000.000 al mes.

“Es algo totalmente descabellado lo que dicen, y una falacia más para tratar de tapar este reclamo genuino de los trabajadores de la salud”. “Quiero desenmascarar esta mentira y que no se confunda más a la gente”, manifestó Mónica Pereyra.

En este sentido se puede constatar la falta de profesionales de la salud que existe en el Hospital de Rio Gallegos que en principio es de nivel 8 pero funciona como nivel 4, ya que no hay dermatólogos, neurólogos, hepatólogos ni alergistas. Esto se debe básicamente al bajo sueldo con el que cuentan los médicos en Santa Cruz con un básico magro de $52.000, con arancelamientos que nunca son pagados a tiempo por el Hospital.

La candidata también dio su parecer con respecto a la postura del gobierno ante el reclamo de los médicos, “quieren tapar este reclamo por que estamos en un mes electoral, no les importa nada más”.

Por último la Dr. Mónica Pereyra, manifestó que las noticias que aseguran que los sueldos de los trabajadores de la salud en Rio Gallegos rondan entre los $350.000 a 1 millón, son totalmente falsas y mal intencionadas, donde se busca confundir a los santacruceños.

Te puede interesar
Lo más visto
585520850_1671800600828919_8110639024584676378_n

Jubilados de YCRT exigen respuestas ante nuevos retrasos en los pagos

Amir Navarro
RÍO TURBIO20/11/2025

Los jubilados de YCRT volvieron a reclamar por los reiterados retrasos en el pago de sus haberes y complementos del yacimiento. Mario Castillo advirtió que la situación afecta gravemente la salud, la economía y la vida cotidiana de cientos de ex trabajadores, y llamó a la unidad para impulsar acciones junto a la comunidad y las autoridades locales.