
Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.
En el mástil mayor de Río Gallegos se concentraron para, posteriormente, trasladarse hasta Casa de Gobierno, dónde en forma simbólica colgaron sus delantales para visibilizar el reclamo.
SANTA CRUZ10/11/2021
En la mañana de hoy un nutrido grupo de los médicos autoconvocados del Hospital Regional de Río Gallegos, se movilizaron por las calles de la ciudad capital, manifestando su reclamo de aumento salarial.
En el mástil mayor de la ciudad se concentraron los médicos para posteriormente trasladarse hasta casa de Gobierno, dónde en forma simbólica colgaron sus delantales para visibilizar el reclamo.
La Dra. Mónica Pereyra hizo una referencia de la movilización de los profesionales de la salud: “Como médica, acompaño a mis colegas, que no se encuentran representados por ningún sindicato, son médicos autoconvocados, son profesionales que tienen que recibir el respeto y la dignidad que se merecen, por eso vine a acompañarlos”, subrayó.
Mas adelante Mónica Pereyra sostuvo: “estuvieron en Kirchner y San Martin para que los ciudadanos vean la situación y luego se movilizaron hasta casa de Gobierno, para dejar sus delantales, como señal de protesta. La idea es que la gobernadora los escuche, pero evidentemente no esta dispuesta a hacerlo”.
“Si la gobernadora realmente piensa que, con el sueldo básico, el día que nos jubilemos vamos a poder vivir, eso es todo lo que queremos saber, sin ella piensa que con ese básico un medico puede vivir. Bancamos toda la pandemia, un sistema de salud deteriorado, hace mucho tiempo, pero nadie nos da ese respeto y dignidad que los médicos nos merecemos, por no haber bajado nunca los brazos y atender las necesidades del sistema y la población”, concluyó.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

