
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El profesor de la institución, Abel Sosa, confirmó que, luego de solicitar un aumento salarial, hoy darán inicio los entrenamientos.
RÍO TURBIO22/03/2022Abel Sosa, profesor de la institución, hizo alusión en el programa radial “El Diario de Amir” a las charlas que mantuvo, junto a los docentes de las demás escuelas, con el área de Deportes y la Secretaría de Gobierno, pidiendo un aumento salarial, al inicio de las actividades, los entrenamientos de cara a las próximas competencias.
En diálogo con FM El Portal, Sosa manifestó que, en su caso, se perdió tiempo, ya que Taekwondo siempre empezó en febrero: “A diferencia de otros deportes, las competencias son distintas, hay contacto. No es lo mismo jugar futbol que competir en Taekwondo, donde incluso hay riesgo, y no podemos dar ventaja, tenemos que cuidar a nuestra gente”, detalló.
“Al principio, buscamos un acuerdo en cuanto al contrato y lo que nos iban a pagar a cada profesor, pedimos un aumento, hablamos con el secretario de Gobierno, Jorge Bustos. Hubo una mejora y quedamos con ese acuerdo”, señaló.
Asimismo, indicó los torneos pautados para el 2022: “Tenemos el 16 de abril uno en Pico Truncado, el 8 de mayo en Comodoro Rivadavia, el 14 de mayo organizaremos un torneo en Río Turbio, en agosto viajamos a Foz de Iguazu, en Septiembre se realizará la 14° edición de la Copa Río Turbio, todos los meses tenemos competencias”, expuso.
“Nuestro lugar de práctica es en el Anexo del Polideportivo Lucas Moussou, ex Lodi. Comenzamos hoy, a partir de las 18:00. El año pasado cerramos con las de 70 alumnos en distintos turnos, que son por edades, siempre tenemos ese número, la idea es que los que empiecen sigan. Siempre contamos con la colaboración de ellos y sus padres para juntar fondos, se compró mucho equipamiento”, subrayó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.