
El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.
La directora asociada del Hospital doctor José Alberto Sánchez, licenciada Alfonsina Fernández, brindó detalles acerca del operativo y al nuevo equipamiento con el que cuenta el nosocomio.
RÍO TURBIO28/03/2022
Amir Navarro
La directora asociada del Hospital doctor José Alberto Sánchez, licenciada Alfonsina Fernández, brindó detalles en el programa radial “El Diario de Amir” al equipamiento que donó la Cooperadora del nosocomio, como así también los especialistas que atendieron durante este mes y contestó a quienes les corresponde la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19.
En diálogo con FM El Portal, Fernández manifestó que la semana pasada, la cooperadora les hizo entrega de bombas de infusión, que serán para guardia, emergencia y terapia intensiva, y un anafe eléctrico, que irá al laboratorio de prótesis dentales: “Próximamente, estaremos dando apertura a este nuevo espacio para las personas mayores de 60 años, sin cobertura”, detalló.

“Vino personal de Las Heras a poner los equipos a punto, el Arco en C está trabajando, ya se hicieron cirugías. Con este equipamiento, se acorta el tiempo de exposición en las mismas y mejora la precisión. Si bien la carcasa es antigua, el software es de última generación. También seguimos haciendo mamografías, se reparó el ortopantomografo, que es un equipo de rayos que hace las placas panorámicas dentales, entre otras”, subrayó.
Por otra parte, detalló que en breve estarán dando a difusión los especialistas que atenderán en el mes de abril: “Durante marzo, tuvimos atención de la reumatóloga de adultos e infantil, endocrinóloga infantil, psiquiatra infanto-juvenil, nefróloga infantil, el oncólogo y el gastroenterólogo infantil”, señaló.
“Los turnos se manejan a través de la aplicación, el teléfono o en forma presencial. Cuando en la app querés sacar un turno con un determinado especialista y no figura, es que ya no tiene turnos para poder brindar desde la misma. Son tres instancias y cada una tiene un grupo de turnos. También se pueden comunicar al 422-856 o acercarse a mesa de entrada de 8:00 a 19:00”, expresó.
Consultada sobre la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19, explicó que es para quienes hayan cumplido 4 meses de la 3° dosis, quienes hayan recibido 1° y 2° dosis de Sinopharm o bien tengan enfermedades inmunodeprimidas. Es importante remarcar que las instancias mencionadas son para personas mayores de 50 años. El operativo se realiza de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00, en el Trailer Sanitario, ubicado en la Plaza Teniente del Castillo.
Asimismo, también destacó que se están aplicando segundas y terceras dosis contra el Covid-19, como así también las Vacunas de Calendario, recalcando que llegó la nueva antigripal. También se aplican en los centros periféricos.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

