Actos vandálicos en el Hospital de Río Turbio

La directora asociada del nosocomio, licenciada Alfonsina Fernández, hizo alusión a los daños que se produjeron en el interior y al aumento de casos de Covid-19 en la localidad.

RÍO TURBIO03/06/2022Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2022-06-03 at 3.29.54 PM

La directora asociada del Hospital doctor José Alberto Sánchez, licenciada Alfonsina Fernández, brindó detalles en el programa radial “El Diario de Amir” acerca de los daños que se produjeron en el interior del nosocomio local y a la situación epidemiológica que hoy afronta la localidad.

En diálogo con FM El Portal, Fernández manifestó que el miércoles, durante la recorrida del servicio de seguridad, constataron que en el área del bufet del Hospital, precisamente en el baño, se encontró la puerta y el vidrio roto, parte del mobiliario arrancado y basura, como yerba, papeles, entre otros, en los sanitarios, lo que provocó que se tape el mismo.

“Nos pusimos mal porque no es algo que se rompió y que alguien no se dé cuenta, es alguien que tuvo intenciones de hacer daño. Hace poco terminamos la obra de la pintura para los consultorios externos, el arreglo de los baños para el público y los consultorios, para ello se trabajó a contra-turno para no entorpecer el trabajo del hospital”, expresó.

Por otra parte, afirmó que el aumento de casos positivos de Covid-19 en Río Turbio era esperable: “Viene en sintonía con lo que está sucediendo a nivel provincial y nacional. Es una ola que se iba a venir, por lo cual es importante seguir con las medidas de seguridad, como el uso del barbijo o del alcohol en gel, la ventilación tiene que ser constante en lugares cerrados, respetemos el distanciamiento, no compartamos el mate”, resaltó.

“Se está vacunando bastante. Los contagios van a existir pero no se va a haber afectado el sistema de salud. La sintomatología es más suave y no amerita la internación. En Río Turbio estamos actualmente con 10 casos activos de Coronavirus, los números finales se conocen al final de cada jornada. La cuarta dosis se aplica a partir de mayores de 18 años en el Hospital de 14:00 a 18:00. En los periféricos hasta las 19:30”, detalló.

Asimismo, se refirió a la situación del lavadero: “Todavía estamos trabajando en los arreglos de los equipos y la instalación. Están terminando de solucionar lo eléctrico. Faltaba el motor de la planchadora. Hoy estoy a la espera para hacer pruebas de lavado, pero la obra está avanzada y esperamos que se pueda culminar en los próximos días”, apuntó.

Por último, hizo referencia a la salud del Director del Hospital, doctor Marcelo Blanco: “Está internado en Buenos Aires, se encuentra conectado a un respirador, continúa con la sedación. En los últimos días tuvo fiebre y otros inconvenientes. Estamos rezando. El hijo nos pasa los partes diarios”, culminó.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.