
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Daniela Cosio, referente de la Cooperadora de la Escuela Primaria Provincial N° 68, hizo alusión a las reuniones que se realizaron por las problemáticas que tienen las instituciones educativas.
RÍO TURBIO01/08/2022Daniela Cosio, referente de la Cooperadora de la Escuela Primaria Provincial N° 68, brindó detalles en el programa radial “El Diario de Amir” a las reuniones que se desarrollaron a lo largo de la semana y el fin de semana con autoridades locales y provinciales.
En diálogo con FM El Portal, Cosio manifestó que están pidiendo hace tiempo respuestas a varias demandas: “El miércoles vino el vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique. A través de la referente de la Zona Sudoeste Mónica Cinerelli, convocó a algunos representantes de cooperadoras. Traía como novedad cosas que ya veníamos planteando con respecto al agua, ya que la calidad no se puede garantizar”, indicó.
“Hasta el momento, algunas cooperadoras nos estamos haciendo cargo de la compra de bidones, otras no pueden afrontar ese gasto. En algunas instituciones no están dando copa de leche o usan el agua de la canilla, que tiene color y feo sabor”, enfatizó.
“También nos falta información sobre las empresas que fueron contratadas, necesitamos tener certeza de los referentes de las mismas. Él escuchó pero no dio ninguna solución. Apelábamos que durante el receso haya respuestas concretas para solucionar las problemáticas. Algunas cosas sabemos que llevan tiempo, pero otras eran decisiones políticas”, expresó.
Asimismo, dijo que las cooperadoras convocaron a una reunión al día siguiente en la EPP 60: “Habíamos invitado a todas las autoridades provinciales que hay en la Cuenca Carbonífera, asistieron los concejales Matías Belli, Carlos Godoy y Samir Zeidan, y por parte de la Municipalidad el Secretario de Gobierno, Jorge Bustos. Fueron a interiorizarse pero no brindaron soluciones”, subrayó.
“El fin de semana decidimos convocar, en consenso con todas las cooperadoras escolares, a una nueva reunión en el Concejo Deliberante. La convocatoria fue abierta a toda la comunidad, apuntando a los papás de los chicos en edad escolar. Habíamos presentado un borrador de una carta abierta para la gobernadora Alicia Kirchner. Si ella toma conocimiento, va a tener las herramientas para dar las soluciones que pedimos”, recalcó.
“El domingo tuvimos la presencia de los concejales Godoy y Zeidan, la diputada por pueblo Karina Nieto, y la referente Zonal del CPE, Mónica Cinerelli. Planteamos todos los puntos que nos preocupaban, lo que logramos es que Silvana Aybar, subsecretaria de Infraestructura Escolar se comprometa a ir a la localidad”, expuso.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.