El crecimiento de Panadería Arte-Sano en la Cuenca Carbonífera

En el Día del Panadero, charlamos con Walter Redes, uno de los responsables del emprendimiento, que lleva dos años en Río Turbio.

RÍO TURBIO04/08/2022Amir NavarroAmir Navarro
Panaderia Arte Sano

En el Día del Panadero, desde el programa radial “El Diario de Amir” charlaron con Walter Redes, una de las personas responsables del emprendimiento que hace dos años ofrece sus servicios a la comunidad.

En cuanto a la efeméride, se celebra el 4 de agosto en nuestro país porque se recuerda la primera vez que se creó un sindicato de su rubro, para defender los derechos de sus trabajadores.

En diálogo con FM El Portal, Redes manifestó que el emprendimiento lo empezaron en familia: “Hace bastante tiempo soy panadero. En la pandemia decidimos poner Panadería Arte Sano. Empezamos el 14 de diciembre de 2020 con mi señora y dos hijos. Gracias al apoyo de la comunidad crecimos mucho. Esto supero todas las expectativas que teníamos, siempre pensamos en hacer productos de calidad para que el cliente se sienta satisfecho”, indicó.

“La profesión de panadero es la más antigua del mundo, es algo muy necesario en las mesas de las familias. Cuando iniciamos fue con pan, facturas, chipa y sándwich de miga. Ahora tenemos más variedad de mercadería, como tortas, bizcochos de grasa, manteca, pan de chicharrón, entre otros. Nuestro lema es que la gente pueda tener siempre la mejor calidad”, destacó”, recalcó.

Asimismo, destacó que con el pasar de los meses creció la variedad de mercadería que le ofrece a la comunidad: “Hay más ofertas de sándwich de miga, de milanesa, pizzas pre-listas para aquellas personas que necesiten almorzar y no tengan tiempo de cocinar”, subrayó.

“Nos ayudamos mucho con los micro-emprendimientos. Por ejemplo, hacemos panes de hamburguesas especiales para Arte Infernal – Tatuajes y Birras. Esto es una cadena en la que tenemos que apoyarnos entre nosotros”, señaló.

Panadería Arte Sano tiene sus dos sucursales, la primera en Avenida de los Mineros, a una cuadra de la EPP N° 54, y la segunda en calle Presidente Ramón Castillo 135, Barrio Islas Malvinas.

Por último, dio un importante anuncio: “Gracias a nuestros clientes seguimos creciendo. Muy pronto vamos a tener novedades para 28 de Noviembre, estamos armando una sucursal allí”, expuso.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.