
Hugo Ariel Garay asumió la presidencia del Consejo Agrario Provincial
El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.
Se reunieron autoridades de ambas provincias, representantes municipales, gremiales y empresariales para acordar una estrategia común en función del incremento de casos de Coronavirus en Chubut.
SANTA CRUZ19/06/2020
Durante la tarde de hoy autoridades de la provincia de Santa Cruz, Chubut, representantes comunales, sindicatos, operadoras petroleras y cámaras empresariales de la región mantuvieron una reunión para definir estrategias comunes y articular protocolos sanitarios en función del incremento de casos que se vienen presentando en la vecina provincia.
Según informó Leonardo Álvarez se definió restringir el ingreso y egreso de personas por 15 días a la par que se analiza la evolución epidemiológica de Chubut. El objetivo de esta medida es controlar la propagación del Coronavirus CIVID-19. “Buscamos en todo momento trabajar en conjunto entendiendo que la prioridad es la salud de la población de ambas provincias”, señaló el Jefe de Gabinete santacruceño.
“Además vamos a trabajar en protocolos específicos de la actividad petrolera que sean comunes a todos y todas, a la vez que articulemos entre las dos provincias y en función de las actividades esenciales listados anticipados para saber de dónde viene cada trabajador o trabajadora y hacer un seguimiento sanitario adecuado que ponga el eje en el cuidado de la población”, señaló Álvarez.
El funcionario provincial puso especial énfasis en destacar la importancia del seguimiento de los próximos 15 días respecto de la situación epidemiológica de Chubut; cabe destacar que en Santa Cruz además se espera el ingreso de residentes santacruceños en los próximos días que deberán cumplir con la cuarentena estricta según lo establece el Ministerio de Salud y Ambiente.
“Quiero destacar la predisposición del Gobierno de Chubut y el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, como también de los representantes gremiales y de las operadoras para privilegiar la salud de la población de ambas provincias”, manifestó el Jefe de Gabinete al término del encuentro que se llevó adelante en la zona norte.
Del encuentro participaron aparte del Jefe de Gabinete, el vicegobernador Eugenio Quiroga, la Ministra de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba y el Ministro de Seguridad, Lisandro de La Torre. En representación del Ministerio de Trabajo se encontraba el Secretario Sergio Viotti.
En representación de Caleta Olivia estaba su intendente, Fernando Cotillo, por Pico Truncado, el jefe de gabinete del municipio Rodolfo Marcilla y el comisionado de Koluel Kaike, Tomás Cabral. Por el gobierno de Chubut estaba presente Martín Cerda, ministro de Hidrocarburos; por el municipio de Comodoro Rivadavia se encontraba el secretario de gobierno.
En el encuentro donde se analizaron diferentes opciones y se consensuaron medidas participaron gremios de los petroleros privados de las dos provincias, petroleros jerárquicos (José Lludgar); Camioneros, AOMA (Javier Castro), por YPF, Jorge Boeri, y por PAE Horacio García; también representantes de cámaras de proveedores.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

Bomberos de Río Turbio acudieron anoche a un accidente en la Ruta Complementaria N°20, donde un vehículo terminó fuera de la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos y fueron asistidos en el hospital local.

