
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Se trata de C. P., un profesional de la salud que está detenido desde el 2019 en la Comisaría de Río Turbio. El tribunal dio lugar al pedido de la Querella y rechazó el de la Fiscalía.
RÍO TURBIO01/11/2022Un hombre fue encontrado culpable de haber cometido un grave delito contra su propia hija y la Justicia de Santa Cruz lo condenó a más de diez años de prisión.
El caso tiene como protagonista y responsable de un aberrante caso a un hombre conocido por sus iniciales C. P., que trabajaba como enfermero en la localidad de Río Turbio pero que, desde hace unos años, se encuentra tras las rejas.
La causa de C. P. fue una de las más resonantes y que más conmocionaron a la Cuenca Carbonífera, por diversos agravantes que, por pudor y con el fin de no revictimizar a la víctima, este diario no ahondará en mayores detalles.
C. P. había sido denunciado por su hija en el 2019, pero los hechos se habían registrado tiempo atrás, cuando ella tenía doce años, en el 2016.
El debate contra el enfermero fue el primero que se hizo esta semana y el tribunal estuvo integrado por los abogados Joaquín Cabral, Jorge Yance y Enrique Arenillas. La querella en la causa estuvo conformada por Yamila Bórquez y Facundo Rosales, en la Fiscalía estuvo Iván Saldivia, en tanto que el acusado fue representado por Sandro Levín Dumenes.
Por recomendación de su abogado, C. P. se negó a declarar ya que, en su momento en la instrucción, ya había dado su versión de los hechos. Quienes sí declararon como testigos fueron la víctima, familiares y profesionales que trabajaron en el caso. Tanto para la Querella como para la Fiscalía, los abusos quedaron acreditados. Mientras que los primeros solicitaron doce años de prisión, el restante sólo había pedido cinco años.
Este martes se conoció la sentencia. El tribunal dio lugar al pedido de la Querella y condenó a C. P. a la pena de doce años de prisión. La resolución fue celebrada por Yamila Bórquez quien, en declaraciones a La Opinión Austral, indicó: "El tribunal valoró adecuadamente los elementos probatorios con perspectiva de género, teniendo en cuenta la dificultad de obtener prueba en casos de abuso sexual por ser hechos que suceden en la intimidad. Aun así quedó acreditado con prueba suficiente el hecho, las circunstancias agravantes y la reiteración de abusos, como así también las secuelas que dejaron en la víctima".
Asimismo, agregó que la sobreviviente de los hechos A.V. "tuvo la valentía de declarar, contar su verdad y fue oída por los jueces. Creemos que se hizo justicia, que en este caso, la función reparadora del derecho se ha cumplido".
Fuente: La Opinión Austral.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.