
YCRT limita actividades por la Alerta Naranja y solo funcionarán áreas esenciales
La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.
Se trata de C. P., un profesional de la salud que está detenido desde el 2019 en la Comisaría de Río Turbio. El tribunal dio lugar al pedido de la Querella y rechazó el de la Fiscalía.
RÍO TURBIO01/11/2022
Amir Navarro
Un hombre fue encontrado culpable de haber cometido un grave delito contra su propia hija y la Justicia de Santa Cruz lo condenó a más de diez años de prisión.
El caso tiene como protagonista y responsable de un aberrante caso a un hombre conocido por sus iniciales C. P., que trabajaba como enfermero en la localidad de Río Turbio pero que, desde hace unos años, se encuentra tras las rejas.
La causa de C. P. fue una de las más resonantes y que más conmocionaron a la Cuenca Carbonífera, por diversos agravantes que, por pudor y con el fin de no revictimizar a la víctima, este diario no ahondará en mayores detalles.
C. P. había sido denunciado por su hija en el 2019, pero los hechos se habían registrado tiempo atrás, cuando ella tenía doce años, en el 2016.
El debate contra el enfermero fue el primero que se hizo esta semana y el tribunal estuvo integrado por los abogados Joaquín Cabral, Jorge Yance y Enrique Arenillas. La querella en la causa estuvo conformada por Yamila Bórquez y Facundo Rosales, en la Fiscalía estuvo Iván Saldivia, en tanto que el acusado fue representado por Sandro Levín Dumenes.
Por recomendación de su abogado, C. P. se negó a declarar ya que, en su momento en la instrucción, ya había dado su versión de los hechos. Quienes sí declararon como testigos fueron la víctima, familiares y profesionales que trabajaron en el caso. Tanto para la Querella como para la Fiscalía, los abusos quedaron acreditados. Mientras que los primeros solicitaron doce años de prisión, el restante sólo había pedido cinco años.
Este martes se conoció la sentencia. El tribunal dio lugar al pedido de la Querella y condenó a C. P. a la pena de doce años de prisión. La resolución fue celebrada por Yamila Bórquez quien, en declaraciones a La Opinión Austral, indicó: "El tribunal valoró adecuadamente los elementos probatorios con perspectiva de género, teniendo en cuenta la dificultad de obtener prueba en casos de abuso sexual por ser hechos que suceden en la intimidad. Aun así quedó acreditado con prueba suficiente el hecho, las circunstancias agravantes y la reiteración de abusos, como así también las secuelas que dejaron en la víctima".
Asimismo, agregó que la sobreviviente de los hechos A.V. "tuvo la valentía de declarar, contar su verdad y fue oída por los jueces. Creemos que se hizo justicia, que en este caso, la función reparadora del derecho se ha cumplido".
Fuente: La Opinión Austral.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.

El conjunto se consagró campeón en Puerto Natales tras vencer en dos juegos al Club Natales, coronándose en la Liga Asociación de Básquetbol Última Esperanza.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

