
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
En la jornada de ayer estaban participando del Festival 80 años de Río Turbio. Lamentablemente, perdieron todo lo que tenían en el puesto producto de un incendio y necesitan la colaboración de la comunidad.
RÍO TURBIO12/12/2022El vecino rioturbiense Daniel Leguina hizo referencia en el programa radial “El Diario de Amir” al incendio que se produjo en el puesto, al costado de la Plaza Centenario del Carbón, cuando estaban participando del Festival 80 Años de Río Turbio. Allí perdieron todo y, por ello, están solicitando la colaboración de la comunidad.
En diálogo con FM El Portal, Leguina manifestó que están todos bien de salud: “Lo que sucedió es que el viento tiró la garrafa al piso y empezó a salir el gas. Tengo un poco quemado el brazo y la cara, pero está todo bien por suerte. Todo lo que perdimos lo compramos a pulmón”, recalcó.
“En el incendio perdimos todo, desde la freidora, los termos. La campaña la inició mi sobrina porque nos vio devastados. Nosotros siempre participamos de este tipo de eventos. Afortunadamente, la gente está respondiendo, están ayudando mucho. Necesitaríamos una lona para poder cubrir el puesto”, afirmó.
“Muchos nos ayudaron a llevar lo que quedaron de las cosas. El intendente Darío Menna y el área de Desarrollo Social nos están colaborando para poder volver a rearmar el puesto para participar de los 80 años, el concejal Matías Belli nos dio una mano muy grande”, subrayó.
Para colaborar, pueden hacerlo a través de las siguientes vías:
Alias: daosle78
CBU:0110573530057301525283
Alias: Agus.Leguina
CBU:0000003100002664655761
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.