Dr. Blanco: “Estoy trabajando en la rehabilitación de mi salud para volver a Río Turbio”

Así lo afirmó el director del Hospital doctor José Alberto Sánchez, en exclusiva con FM El Portal.

RÍO TURBIO18/03/2023Amir NavarroAmir Navarro
335643463_232500662526518_9024953829042108079_n

El director del Hospital doctor José Alberto Sánchez, doctor Marcelo Blanco, habló en exclusiva con el programa radial “Elijo Creer”. Hoy ya mejor, luego del Accidente Cerebro Vascular que tuvo, hizo referencia a cómo es su calidad de vida actualmente y cuándo piensa que podrá volver a Río Turbio.

En diálogo con FM El Portal, el doctor Blanco destacó que hoy la rehabilitación está encaminada a una solución medianamente favorable para su salud: “Yo fui derivado al hospital militar de Buenos Aires, pero al tener 3 infecciones y como preveían que no tenia solución me trasladaron en junio a otra institución. La evolución fue distinta, estuve en asistencia respiratoria y transite todas las problemáticas relacionadas en forma directa con los paciente que tuvimos internados en pandemia”, expresó.

“Estuve 3 meses con traqueotomía, tenía un kinesiólogo terapéutico que venía 3 veces por día. Ahora estoy en vías de trabajar en la rehabilitación de mi salud para volver a Río Turbio. Tengo muchas ganas de volver a trabajar, buscar la forma de colaborar con el Hospital y seguir trabajando para la comunidad”, subrayó.

“Hoy a la mañana le decía a mi pareja que me quería volver, pero tengo un tiempo medianamente moderado a largo de rehabilitación. Quiero estar en mi casa, volver al hospital aunque sea para hacer una gestión o colaboración administrativa, porque ellos generalmente tienen contacto conmigo, me preguntan cómo estoy de salud”, afirmó.

Por otra parte, agradeció al personal del Hospital Sánchez: “Yo tengo hipertensión arterial y principio de diabetes, había engordado mucho los últimos años. Esa noche me recibió la doctora Guardia, la llamaron a la doctora Tello y me dijo ‘Blanco te voy a poner asistencia mecánica y te vamos a llevar a Río Gallegos para hacer una tomografía’. Tenía todo el cerebro inundado de sangre, con el tiempo hace presión a la masa encefálica”, expuso.

“Yo estaba en coma, luego me volvieron a hacer una tomografía y tuve un nuevo sangrado. Estaba en una situación critica para mi salud, quedé internado en Río Gallegos 15 días, me hicieron la traqueotomía. A los 20 días me trasladaron al Hospital Militar en avión sanitario. Me acompañó mi pareja”, detalló.

“Estuve un mes y medio internado. Le dijeron a mi familia que ya no tenía más posibilidades y me trasladaron a otra institución. El 3 de agosto abrí los ojos y la vi a mi pareja y le dije cómo estás. Tengo afectada ahora la mano derecha, tengo que ejercitar porque no puedo escribir. Tuve que practicar mi firma con la mano izquierda porque tenía que firmar los papeles para obtener el certificado de discapacidad”, recalcó.

“El médico psiquiatra es de Buenos Aires. Me dijo que tengo que pesar 95 kilos, cuando llegue a eso voy a poder volver. En este momento peso 100 kilos. Tengo una nutricionista que me viene a ver todos los días. Bajé más de 50 kilos”, siguió detallando.

Asimismo, dijo que vio la placa que llevó el Ministro de Salud y Ambiente, doctor Claudio García, al Hospital Sánchez y el mural: “Le agradezco mucho al equipo de enfermería que estuvo en la parte de Covid-19 y al grupo médico que fueron los que se cargaron la problemática a de la pandemia al hombro y trabajaron con los pacientes”, señaló.

“Tengo pensado hace un grupo de trabajo y de asesoramiento a los vecinos. Hay que dejar de fumar, hay que cuidarse de la sal y dejar de comer tanto porque ese es un concepto de prevención de Accidente Cerebro Vascular (ACV), porque esto perjudicaba a los pacientes. Yo fumaba mucho, me preguntaron si querían fumar y dije nunca más”, culminó.

Escucha la nota completa a continuación:

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.