“Los compañeros municipales están pidiendo un 100% de aumento salarial”

Así lo manifestó el secretario general del SOEM Río Turbio, Julio Godoy luego de la movilización que realizaron hasta la Municipalidad.

RÍO TURBIO31/03/2023Amir NavarroAmir Navarro
Julio Godoy

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, Julio Godoy, brindó detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca de la decisión que tomó la asamblea, con respecto al último ofrecimiento salarial que realizó el intendente Darío Menna a los agentes.

En diálogo con FM El Portal, Godoy manifestó que la asamblea determinó que la propuesta del 44% de aumento que elevó el ejecutivo municipal es insuficiente, por lo cual llevaron adelante una movilización desde el sindicato hasta la Municipalidad de Río Turbio para entregar la respuesta: “Queremos ver que más nos puede ofrecer. El intendente está en Río Gallegos, por lo cual entregamos la nota y nos retiramos”, detalló.

“La última propuesta fue de un 44%, no se movió de los porcentajes que se ofrecieron antes. Se había agregado que sea un 4% en julio y que en caso de que la inflación crezca más de ese porcentaje nos debíamos sentar a hablar para una nueva clausula de revisión. Eso fue declarado insuficiente”, afirmó.

“Hubieron distintas propuestas. La asamblea fue numerosa. Lo que nosotros esperamos es que se mejore la propuesta. La asamblea es la soberana, lo que se dictamine allí es lo que vamos a elevar al ejecutivo. Los compañeros están pidiendo un 100% de aumento salarial. Las medidas de fuerza no se pueden descartar, esperamos no llegar a un conflicto. Hoy hicimos una movilización después de hace muchos años”, culminó.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.