Presentaron el Programa “Boleto Estudiantil Santacruceño” para la Cuenca Carbonífera

Determina el beneficio sobre el transporte público urbano, 100 % financiado por el gobierno provincial y destinado a las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre, Río Gallegos y Caleta Olivia.

SANTA CRUZ12/04/2023
WhatsApp_Image_2023-04-12_at_14.53.11_15

Desde Salón Blanco de Casa de Gobierno, la gobernadora Alicia Kirchner presentó el programa destinado a estudiantes de Río Gallegos, Caleta Olivia y la Cuenca Carbonífera. Su alcance abarca los niveles inicial, primario, secundario, terciario y universitario. Los detalles del mismo y cuándo comenzará a implementarse.Esta iniciativa parte desde la lucha histórica por los derechos de los y las estudiantes de nuestra provincia, procurando generar mayores condiciones de igualdad para toda la comunidad.

WhatsApp_Image_2023-04-12_at_14.53.11_2

En este marco, la primera mandataria santacruceña estuvo acompañada por la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez; los intendentes de Río Gallegos, Pablo Grasso; de Caleta Olivia, Fernando Cotillo; y de 28 de Noviembre, Fernando Españón.

De esta manera y, a través de políticas públicas, el Estado Provincial continúa defendiendo y garantizando, para toda su comunidad, el derecho indiscutido de acceso a la educación.

WhatsApp_Image_2023-04-12_at_14.53.11_1

También estuvieron presente el decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Santa Cruz, Sebastián Puig; el decano de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Guillermo Melgarejo; y demás funcionarios y funcionarias nacionales, provinciales, y municipales

Los detalles

Más adelante, las autoridades concretaron la entrega simbólica de la resolución que establece el programa “Boleto Estudiantil Santacruceño” que determina el beneficio sobre el transporte público urbano, 100 % financiado por el gobierno provincial y destinado a las localidades de Río Gallegos, Caleta Olivia, Río Turbio y 28 de Noviembre.

Podrán acceder al mismo, estudiantes que asistan a los niveles educativos inicial, primario, secundario, terciario y universitario. Los establecimientos deben estar dentro de la nómina del Consejo Provincial de Educación y/o el Ministerio de Educación de la Nación con sede en la provincia.

FB_IMG_1681326988868

Para inscribirse, sólo es necesario la copia del DNI y completar el formulario en la web de transporte: http://transporte.santacruz.gob.ar

Las inscripciones para acceder al beneficio estarán abiertas desde este 1 de mayo mediante la Plataforma de Autogestión de la Subsecretaría de Transporte. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.