
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Será el lunes 15 de mayo, a las 19:00, en el Auditorio Francisco ‘Pancho’ Zapata de la UNPA-UART. La actividad está a cargo de la organización Somos Huellas Patagónicas.
RÍO TURBIO12/05/2023Romina Romero, integrante de la Organización Somos Huellas Patagónicas, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” al material que van a estar presentando el lunes 15 de mayo, a las 19:00, en el Auditorio Francisco ‘Pancho’ Zapata de la UNPA-UART.
En diálogo con FM El Portal, Romero manifestó que el libro se realizó en el marco de los 17 años que estará cumpliendo la organización Huellas Patagónicas, en el mes de junio. Se confeccionó a partir de uno de los ejes que maneja la institución, que hace referencia a la Educación Ambiental.
“Estos tres años se sacaron tres libros: Coloreando las Aves del Dique San José, donde había un un Pato con anteojos que se llama Patricio. El segundo fue Coloreando las Aves del Cerro de la Cruz, donde el protagonista es el Cóndor Andy, la mascota de 28 de Noviembre. El tercero es Coloreando las Aves del Cañadón La Dorotea, donde la protagonista será Julia, un Churrin Andino”, destacó.
En cuanto a la idea de los tres libros, dijo que surgió en Pandemia: “Esto implica muchas cosas, como tiempo, diseño, registro, profesionales, asesoramiento de diferentes personas como profesoras del nivel inicial y primario, psicopedagogos. Los libros tienen un fin educativo, donde los niños pueden mejorar la motricidad fina y gruesa a través del punteado, el agarre del lápiz, y que puedan conocer las denominaciones completas de los lugares turísticos de la Cuenca Carbonífera”, afirmó.
“El primer libro tuvo más de 1000 descargas. Es un recurso didáctico para los docentes, porque no hay material en la comunidad sobre nuestras especies. Viendo que la gente lo tomó como un recurso educativo, tuvo una repercusión sumamente positiva”, enfatizó.
Asimismo, explicó que todos los libros son de descarga gratuita. Están disponibles en la Pagina de Facebook o Instagram @SomosHuellasPatagonicas. La presentación de “Coloreando las Aves del Cañadón la Dorotea” se efectuará este lunes, a las 19:00, en el Auditorio Francisco Pancho Zapata de la UNPA-UART.
El cronograma será el siguiente:
• Presentación del video “Creación de la Reserva
• Participación de la Secretaria Académica profesora Cecilia Gaitán, “Con Lupa Pedagógica” de la UNPA-UART.
• Experiencia del uso del Libro “Coloreando las Aves del Dique San José” a cargo de la Directora de la Escuela Rural N° 34 de Fuentes del Coyle, profesora Mónica Nogueira Cerviño.
• Patricio y Julia. Catacterísticas de las especies y sus personalidades a cargo del creador, el Médico Veterinario Christian Pesin.
• Presentación del Libro “Coloreando las Aves del Cañadón La Dorotea”, a cargo de la autora Licenciada Romina Romero.
• Palabras del Presidente de Somos Huellas Patagónicas Franco Paz.
• Entrega de presentes.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.