
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Rodrigo Gregori, referente de la Concesión GP, hizo referencia a los preparativos para la temporada que se viene.
RÍO TURBIO30/05/2023Rodrigo Gregori, uno de los referentes de la Concesión GP, hizo referencia en el programa radial “Por la Tangente” a los preparativos, de cara a la temporada invernal 2023, el mantenimiento de equipos y la nueva edición de la Fiesta Provincial de la Nieve.
En diálogo con FM El Portal, Gregori manifestó que ya hicieron una primera pisada con la nieve que cayó días atrás y se mantuvo en el Centro de Deportes Invernales Valdelén: “La revisión de los medios de elevación es un trabajo anual, para eso viene un técnico. También se hicieron algunos ensayos en las torres. En el rental y el hangar realizamos un sistema de desagüe interno de canaletas en la parte del piso”, afirmó.
“Estamos en contacto con la comisión del Club Andino y la Municipalidad de Río Turbio, pensando en una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Nieve. Estamos preparados para largar la temporada, hicimos los trabajos de mantenimiento con los medios de elevación, el pisanieve”, subrayó.
“Cayó nieve, pero el suelo todavía está muy caliente. Falta frío, eso va a ayudar para que la pista esté más dura en su base y que en la próxima nevada podamos compactar con lo que pisamos hasta el momento. Cuando llega la nieve, hay que aprovecharla. En relación a la superficie esquiable, estamos igual que el año pasado”, enfatizó.
Gregori consideró que “hay que posicionar al Club Andino en otro nivel, darle más promoción”: “Desde el área de Turismo de la provincia nos llamaron, van a venir a recorrer para difundir lo que se hace en Valdelen. Muchas familias de la provincia y del vecino país de Chile vienen a pasar un buen rato esquiando”, destacó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.