
Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.
A través de una videoconferencia, autoridades del Gabinete Provincial dialogaron con representantes de todos los municipios y comisiones de fomento para presentar los alcances del decreto 774 que establece la extensión del distanciamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 17 de julio.
SANTA CRUZ30/06/2020 Amir Navarro
Amir Navarro
Desde el Salón Blanco de la Casa Gobierno, estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez; el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; la ministra de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el secretario de estado de Salud Pública, Ignacio Suárez Moré y el secretario de Gobierno, Marcio Domínguez.
Desde cada una de sus localidades, participaron de la reunión virtual los intendentes, comisionados y comisionadas de fomento y representantes de las áreas de Gobierno municipal. En esta ocasión, canalizaron inquietudes respecto a los alcances del nuevo decreto, la posibilidad de nuevas aperturas de diferentes actividades y la aplicación de protocolos sanitarios.
Al respecto, las autoridades provinciales informaron que se seguirá trabajando en aquellos protocolos que permitan habilitar nuevas actividades, no sólo las económicas sino también con lo social.
En esta ocasión, Zuliani planteó la importancia de sostener las medidas preventivas y el trabajo articulado entre las áreas provinciales y municipales como hasta el momento para cuidar la estabilidad epidemiológica en la que se encuentra la provincia.
“La importancia en la extensión de la modalidad de distanciamiento social preventivo y obligatorio implica que sigamos cumpliendo con las recomendaciones de higiene personal y de cuidados, usando el tapa boca y nariz, lavándonos las manos, tomando la distancia adecuada. Es fundamental que en las reuniones sociales no dejemos de tomar las precauciones que indica Salud, y respetemos los dos metros entre las personas”, expresó Zuliani al término de la reunión.
“Además recordó que no está permitido el tránsito entre localidades. Sigamos cuidándonos entre todos y valoremos que mientras en otras provincias se ha visto un retroceso, estamos entre aquellas que por la responsabilidad de todos y todas seguimos en distanciamiento y con 51 positivos que ya se han recuperado. No nos relajemos y sigamos como hasta ahora”, concluyó.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

