
El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.
Así lo manifestó la actual presidenta del Concejo Deliberante y candidata a Diputada por Pueblo de Río Turbio, Karina Gómez. Ella acompaña a Javier Belloni como gobernador.
RÍO TURBIO28/06/2023
Amir Navarro
La actual presidenta del Concejo Deliberante de Río Turbio y candidata a Diputada por Pueblo de Río Turbio, Karina Gómez, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca de cómo surgió la propuesta y sus intenciones en caso de llegar a la Legislatura de Santa Cruz.
En diálogo con FM El Portal, Gómez detalló que, en un momento, la intención era ir a una reelección como concejal: “Los compañeros del Partido Justicialista, como Jorge Verón, y distintas agrupaciones que la componen decidieron convocarme para representarlos en esta elección como candidata a Diputada por Pueblo. Agradezco a todos los que me están apoyando y me dan este gran compromiso”, señaló.
“También fue una decisión en conjunto con mi familia, siempre recordando lo que hablábamos en su momento con quien era mi conductor, Matías Mazú, que me decía que tenemos que participar y tomar la decisión de acompañar a los compañeros, esa es mi aceptación a esta candidatura, acompañando a Javier Belloni como candidato a gobernador de Santa Cruz”, indicó.
Sobre porqué apoya a Belloni, manifestó: “Creo que tiene un modelo de gestión en El Calafate y va a saber cómo llevarlo adelante en toda la provincia, siguiendo las políticas de nuestra compañera Alicia Kirchner. Uno continúa siendo herramienta de gestión en la localidad y mi compromiso es el de trabajar, consensuar, seguir debatiendo dentro de la Cámara de Diputados, en beneficio de Río Turbio”, enfatizó.
“En este tiempo me preparé y trabajé en diferentes necesidades de la localidad. Creo que tenemos que volver a plantear a Río Turbio en la discusión política provincial para lograr los consensos necesarios y que podamos hacer las gestiones para los proyectos que ayuden a la localidad”, expuso.
Acerca de su relación con el intendente Darío Menna contestó: “En octubre continuaremos acompañándolo. Él puede compartir o no que acompañe a Belloni, en la política vamos a tener diferencias, pero estamos dentro del mismo frente. Lo único que queremos todos los compañeros es que continúe el proyecto nacional y popular”.
“Vamos dentro del mismo frente, todos tenemos que lograr lo mejor para Río Turbio. Hoy Darío es el intendente de la localidad y en octubre vamos a seguir trabajando para que tenga una reelección. Desde mi lugar voy a ser una herramienta más, como lo fui en este tiempo”, reiteró.
Su candidato suplente es Daniel Juárez, actual secretario general del Concejo Deliberante: “Es una de las personas que estuvo dentro de esta convocatoria, un compañero que siempre estuvo presente. Es un nuevo compromiso, siempre trabajé desde mi lugar sin distinciones políticas, por eso acepte la candidatura”, afirmó.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

