
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
El secretario de Estado de Salud Pública, Ignacio Suárez Moré, brindó detalles de los alcances del retorno de la práctica deportiva y recreativa en la provincia. Especificó, además, las consideraciones generales para los municipios.
SANTA CRUZ03/07/2020Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, el secretario de Estado de Salud Pública, Ignacio Suárez Moré, explicó las consideraciones generales de la práctica deportiva y recreativa que comenzó a realizarse en la provincia.
Al respecto, Suárez Moré señaló que -a través de la resolución 1177/20- se aprueba el protocolo de las consideraciones generales para el retorno a la actividad deportiva y la práctica recreativa en Santa Cruz.
El secretario detalló las medidas y las vías administrativas para poder desarrollar la actividad. Indicó que, dicho protocolo, “enmarca cuáles son las consideraciones para realizar las actividades deportivas y recreativas, el cual ha sido enviado a cada uno de los municipios y es de aplicación tanto para el ámbito público como privado”.
A partir de allí, cada una de las disciplinas que se puedan llegar a comenzar a realizar en las localidades, “deben elaborar el protocolo específico de esa actividad, remitirla a la Dirección de Deportes Municipal la cual lo elevará a la Secretaría de Estado de Deportes de la provincia para que nos la remita al Ministerio de Salud”.
De esta manera, se podrá “habilitar la actividad deportiva que propone cada uno de los municipios”, apuntó Suárez Moré.
En tanto, el secretario de Salud Pública, explicó que “ya están dadas las consideraciones generales en las cuales no hay límite de edad y determina que la práctica deportiva y recreativa en Santa Cruz, de manera progresiva y paulatina, se puede comenzar a dar”.
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
Tras más de tres décadas de reclamos y fallos incumplidos, el diputado provincial y candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI, Pedro Muñoz, celebró la restitución del cargo de Procurador General en Santa Cruz, medida que calificó como “una reparación histórica” hacia el Dr. Eduardo Sosa y hacia las instituciones provinciales.
Uno de los festivales más importante de la provincia de Santa Cruz realizará la 20º “Edición (XX) Primavera” el Sábado 11 de Octubre (¡único día!) en el gimnasio principal del Atlético Boxing Club, con artistas nacionales invitados y auspiciados por “KAANI, la fiesta del sur”!
Bomberos de la Zona IV trabajaron en un grave accidente sobre la Ruta 40, en cercanías a Julia Dufour. Una mujer perdió la vida y dos personas fueron asistidas con heridas de diversa consideración.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Hugo Ochova, confirmó que las medidas de fuerza comenzaron esta semana con cortes sorpresivos y extensión de jornada hasta las 16:00.