“La práctica deportiva y recreativa en Santa Cruz ya se puede dar de manera paulatina”

El secretario de Estado de Salud Pública, Ignacio Suárez Moré, brindó detalles de los alcances del retorno de la práctica deportiva y recreativa en la provincia. Especificó, además, las consideraciones generales para los municipios.

SANTA CRUZ03/07/2020
64779935_2269639393073387_1108054167403888640_n

Desde el Ministerio de Salud y Ambiente, el secretario de Estado de Salud Pública, Ignacio Suárez Moré, explicó las consideraciones generales de la práctica deportiva y recreativa que comenzó a realizarse en la provincia.

Al respecto, Suárez Moré señaló que -a través de la resolución 1177/20- se aprueba el protocolo de las consideraciones generales para el retorno a la actividad deportiva y la práctica recreativa en Santa Cruz.

El secretario detalló las medidas y las vías administrativas para poder desarrollar la actividad. Indicó que, dicho protocolo, “enmarca cuáles son las consideraciones para realizar las actividades deportivas y recreativas, el cual ha sido enviado a cada uno de los municipios y es de aplicación tanto para el ámbito público como privado”.

A partir de allí, cada una de las disciplinas que se puedan llegar a comenzar a realizar en las localidades, “deben elaborar el protocolo específico de esa actividad, remitirla a la Dirección de Deportes Municipal la cual lo elevará a la Secretaría de Estado de Deportes de la provincia para que nos la remita al Ministerio de Salud”.

De esta manera, se podrá “habilitar la actividad deportiva que propone cada uno de los municipios”, apuntó Suárez Moré.

En tanto, el secretario de Salud Pública, explicó que “ya están dadas las consideraciones generales en las cuales no hay límite de edad y determina que la práctica deportiva y recreativa en Santa Cruz, de manera progresiva y paulatina, se puede comenzar a dar”.

Te puede interesar
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.

Lo más visto