
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones del SOEM. Contó con stands informativos, emprendedores jóvenes y artistas locales.
RÍO TURBIO31/07/2023Damián Rojas, director de la Casa de las Juventudes de la Municipalidad, se refirió a los festejos que se llevaron adelante en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, donde hubo artistas locales, stands informativos y emprendedores jóvenes.
En diálogo con FM El Portal, Rojas se mostró contento por los dos años del área: “Agradezco al personal del SOEM Río Turbio por haberos cedido el lugar, porque si no hubiera sido imposible hacer esto, a Economía Social por los emprendedores y a todos los que fueron parte de este evento”, subrayó.
“Los jóvenes que se encierran en nuestra sala de ensayo hoy están presentándose en distintos escenarios y bares. El intendente Darío Menna tomó la decisión política de reflotar la Casa de las Juventudes. Más allá de que pasen las gestiones, son los pibes los que tienen que exigir a los futuros dirigentes que la casa siga en pie”, destacó.
En este sentido, resaltó que Juventudes “es una herramienta de contención”: “Estoy orgulloso de ser el Director, tengo muchas responsabilidades pero con todas las convicciones de sacar la Casa adelante. Gracias a todos los que se acercaron a acompañarnos. Mi equipo de trabajo siempre está activo con estos eventos y los talleres”, afirmó.
“Invitamos a todos los jóvenes a que se sumen a los talleres, a la Mesa Juvenil, a proponer ideas, porque es su espacio. En septiembre se vienen muchas actividades por el Mes de la Juventud”, subrayó.
¿Qué es Juventudes?
Les preguntamos a algunos de los jóvenes que participaron en el evento qué significa la Casa para ellos.
Para Doska, “es un espacio que Río Turbio necesitaba”: “Algunos tienen talentos ocultos y ahí los pueden expresar, que los chicos demuestren de qué están hechos. Muchos de los artistas que pasamos por este y otros escenarios estuvimos y estamos en Juventudes. Es una oportunidad para aprovechar”.
En el caso de Dwav, dijo que “es un espacio muy lindo, que intenta llevar a los jóvenes a tener un lugar donde puedan refugiarse, explayar lo que ellos sienten en la música, el arte o lo que les guste hacer”: Estoy agradecido a este lugar. Hay mucha gente predispuesta a que todo salga bien, mucha unión de los artistas”.
En tanto, ‘El Carlo’ destacó que Juventudes “es un espacio que sirve para poder expresarse”: “Nos ayuda mucho, es hermoso. En lo particular, este año empecé con las presentaciones en los escenarios, porque siempre hice videos desde casa”.
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.