
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
En el Centro Cultural de la localidad, la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de la provincia presentó el documental que retrata la lucha de las mujeres ante una ola de despidos de YCRT en el 2018.
RÍO TURBIO15/11/2023Se trata del documental producido por AMA Santa Cruz, a través de la Gerencia de Comunicación Territorial y Relaciones Institucionales, que será estrenado este miércoles 15 de noviembre a las 22:00 horas por todas las redes y Canal 9.
El material es una producción de 40 minutos que revela cómo las mujeres enfrentaron la arremetida del Gobierno del 2018. El pre-estreno en el Centro Cultural de Río Turbio fue a sala llena y contó con la participación de las protagonistas quienes recibieron reconocimientos.
Más de 90 personas se acercaron espacio de la localidad carbonífera para presenciar la primera proyección del documental “Mujeres del Carbón, el sueño de un pueblo”, entre ellos, se encontraban vecinos y vecinas, trabajadores y trabajadores de las minas y funcionarios tanto municipales como provinciales.
Durante los 40 minutos de duración de la pieza audiovisual, la sala permaneció en silencio, para finalmente fundirse en un calido e unánime aplauso a las mujeres que protagonizaron el documental y el equipo de producción del mismo al finalizar la proyección.
Respecto a la importancia de esta primera presentación exclusiva, el director del proyecto Pedro Silva destacó el “enorme trabajo llevado a cabo por el equipo de producción para lograr presentar esta pieza documental emotiva y de carácter periodístico”. Asimismo, agradeció a las mujeres presentes que protagonizaron el largometraje por su “valor para afrontar la lucha y abrir sus hogares para presentar sus testimonios”.
Es preciso recordar que “Mujeres del Carbón” es un documental integramente producido por trabajadores y trabajadoras de la Gerencia de Comunicación Territorial, encabezada por Alejandro Garzón.
El cierre del gran pre estreno contó con una entrega de reconocimientos a las mujeres que colaboraron y cambiaron la historia con su incansable lucha. El mensaje que dejaron al recibir los certificados fue unisono: “No debemos volver atrás”, esto en clara referencia a la ola de despidos fruto de las políticas de ajuste del entonces presidente Mauricio Macri que desencandenaron los sucesos presentados en el documental. La ministra de la Igualdad e Integración de la provincia, Agostina Mora, destacó el gran valor “en materia de género” de la producción y la “fuerza de las mujeres que se pusieron al frente de la lucha en 2018”.
Por último, el intendente de Río Turbio, Dario Menna, invitó a reflexionar en el cierre del evento respecto a lo sucedido y la importancia de las elecciones proximas para “evitar volver al pasado” instando a elegir un “modelo de país que apunte al crecimiento y acompañe el potencial de la Cuenca”.
Para el equipo de producción del documental, encabezado por Pedro Silva y Mauricio Rebolledo, Mujeres del Carbón “debe seguir presentandose como una herramienta para comprender la realidad de un modelo que excluyó a las trabajadoras que jamás debe volver”, concluyendo con su deseo de que “el largometraje siga recorriendo toda la provincia y el país, educando y formando reflexiones”.
El documental será estrenado de forma virtual a través de las redes de la Gerencia de Comunicación Territorial y Relaciones de AMA Santa Cruz, a través de sus redes oficiales este miercoles a las 22 horas, y también se estrenará en vivo en simultaneo a través de la señal provincial Canal 9.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.