
Este martes se reanudan las actividades en el Municipio de Río Turbio
Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.
Así lo manifestó el concejal y diputado electo por Río Turbio, Carlos Godoy. También se refirió a la última sesión ordinaria, que se desarrolló este miércoles.
RÍO TURBIO23/11/2023
Amir Navarro
El concejal y diputado electo de Río Turbio, Carlos Godoy, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” a la última sesión ordinaria que se llevó adelante este miércoles y sus expectativas con respecto al nuevo rol que cumplirá a partir del 10 de diciembre.
En diálogo con FM El Portal, Godoy manifestó que el Concejo Deliberante tuvo su última sesión ordinaria de parte de los concejales que están a punto de dejar el cargo: “El 1 de diciembre se realizará una sesión preparatoria, donde se van a elegir las nuevas autoridades del cuerpo legislativo”, subrayó.
“Desde mi bloque presentamos un reconocimiento a Alma Campos, una atleta que nos representó a nivel nacional con Gimnasia Artística y a Mariana Escobedo por su libro El Vuelo de la Mariposa. El presupuesto se aprobó, pero desde el Concejo Deliberante habíamos enviado uno y había sido modificado”, indicó.
Asimismo, dijo que el orden del día era extenso, pero que se pudo aprobar todo: “Solo un punto no pudimos acordar la totalidad, que fue un proyecto de resolución que entró fuera del orden del día que tiene que ver con modificar cargos en el Concejo Deliberante. Nosotros nos estamos yendo, dejémosle la discusión de que si quieren tener dos bloques separados a los concejales que van a venir. No fue acertado”, apuntó.
“Argentina ya eligió presidente, Santa Cruz su gobernador y Río Turbio sus autoridades a nivel local. Vemos con preocupación que haya ganado Javier Milei, quien mira a la empresa YCRT con miras a privatizarla. Tenemos poco tiempo, a partir de 10 de diciembre comienza un gobierno que no es compatible con lo que pensamos. De YCRT dependen más de 2000 familias”, recalcó.
“Queremos plantear un trabajo en conjunto con el gobernador electo Claudio Vidal, consideramos que tiene otro tipo de impronta a la que tiene el presidente. Hay que realizar autocrítica, ver qué hicimos mal para que la gente termine votando otra cosa. Río Turbio acompañó el proyecto de Sergio Massa, pero a nivel provincial pasó otra cosa. Tenemos que ser respetuosos de lo que dice la gente”, afirmó.
Asimismo, resaltó: “Necesitamos tener más profesionales en la localidad, que el nosocomio local tenga más complejidad, que se mejoren las instituciones educativas. Hay muchos funcionarios que no venían y tampoco hablaban con la gente, que solo estaban en un escritorio. Yo planteo un trabajo en conjunto los diputados de la Cuenca Carbonífera, sumando a Daniel Peralta, por ejemplo el basural, las rutas, el agua”.
“No es lo mismo la Cámara de Diputado que el Concejo. Tengo un equipo importante para poder trabajar en proyectos fundamentales para nuestra ciudad. Vamos a ver qué pasa, tengo entendido que vamos a tener el 15 de diciembre una sesión extraordinaria para tratar sobre emergencia educativa y económica, la derogación de Ley de Lemas. La idea es tener una primera charla con el bloque de Unión con la Patria para tener una primera charla”, señaló.

Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

El gremio docente ADOSAC resolvió un paro para los días 18 y 19 de noviembre, en reclamo de una propuesta salarial y la garantía de estabilidad laboral, ante la falta de respuestas del Gobierno provincial.

