“Hay que defender los intereses de YCRT ante el nuevo DNU de Javier Milei”

Así lo manifestó el abogado León Obregón, referente de la agrupación "Ateneo Sur".

RÍO TURBIO21/12/2023Amir NavarroAmir Navarro
312665539_1104444423594281_6962298241270971502_n

León Obregón, abogado y referente de la agrupación Ateneo Sur, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” a las medidas dispuestas por el presidente de la Nación Javier Milei.

En diálogo con FM El Portal, Obregón se mostró preocupado con el decreto de Necesidad y Urgencia que emitió el Poder Ejecutivo Nacional, en acuerdo con sus ministros: “Viene a reformar muchas legislaciones y códigos de fondo, como el Civil y Comercial, Aduanero, las normativas laborales. Estamos preocupados, y esperando a que esto se remita a la Comisión Bicameral, que es la que tiene que resolver la validez del DNU”, afirmó.

En este sentido, manifestó sobre la medida: “Consideramos que el DNU es algo inconstitucional, porque el presidente no puede legislar a través de un decreto, mucho menos con la simulación de que hay una necesidad y una urgencia”.

“Se derogaron varias normas importantes para la vida en sociedad, sobre todo para las personas trabajadoras. Me impactó la reforma laboral, la cual es directa y llana. Derriba el espíritu protectorio del derecho del trabajo, por ejemplo no se van a poder hacer medidas de acción directa, disminuyeron las indemnizaciones”, subrayó.

Asimismo, agregó: “Hay muchos puntos que van a perjudicar a los vecinos. Se reformó la legislación que hace al sistema de salud, con respecto a las obras sociales y prepagas. No va a haber tope de precios en medicamentos. Además, se derogó la ley de tierras, quiere decir que cualquiera puede comprar sin restricciones”.

“Analizando el DNU, YCRT va a pasar a ser una Sociedad Anónima para después privatizarla. El decreto dice que, en principio, es para vender las acciones a los trabajadores, pero la realidad es que se está apuntando a que la venta sea a un privado. Los sindicatos, actores políticos provinciales y locales van a tener que ponerse al frente de la defensa de los intereses de la empresa”, enfatizó.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.