
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Durante los días 22, 23 y 24 de marzo se realizó la fiesta del automovilismo en Río Turbio y 28 de Noviembre, con pilotos locales, de Puerto Natales, Tolhuin y Comodoro Rivadavia.
RÍO TURBIO25/03/2024El presidente de la Asociación de Volantes de Río Turbio, Carlos Mangifesta, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca del evento automotor, que se llevó adelante los días 22, 23 y 24 de marzo.
En diálogo con FM El Portal, Mangifesta manifestó que pudieron llevar adelante el evento de la mejor manera: “Todos quedaron contentos con el espectáculo, la idea era que el pueblo tenga la fiesta del Rally y pudimos conseguirlo con la comisión”, subrayó.
“Hablamos con la gente de Punta Arenas, Tolhuin y Comodoro Rivadavia quedaron muy conformes. Quedamos con ganas de realizar otra fecha, empezar a trabajar más a futuro. La Cuenca Carbonífera es del automovilismo, y eso se vende para afuera. Tenemos lindos caminos para rally. Los que nos visitaron quedaron con ganas de volver”, expresó.
Sobre el circuito, afirmó: “En la zona de Mazaruca estuvo complicado, por una cuestión de seguridad la gente no pudo ingresar. Muchos autos podrían haberse quedado en el camino, se decidió que pase caminando la gente en distintos sectores. Lo bueno es que no hubo nadie accidentado, la Cuenca se movilizó y disfrutó el evento”.
“Los pilotos locales anduvieron muy bien, se midieron con gente que tiene más actividad que nosotros. La gente de RA hizo un trabajo impecable, Darío Poggio también en su categoría. Los demás no anduvieron mal pero tuvieron inconvenientes mecánicos. Varios pudieron completar los primes, están a un nivel muy bueno”, subrayó.
“Más allá de lo deportivo, fue una ayuda para la Cuenca en cuanto a lo turístico. Eso nos sirve, más en estos tiempos. Ayuda a la parte hotelera, gastronómica, trabajan las casas de repuestos, kioscos. Poder aportar eso a la comunidad es satisfactorio. Queremos proyectar algo para más adelante, con tiempo”, indicó.
A nivel local, dijo que tenían programada una fecha en el circuito para el mes de marzo, pero la suspendieron por el Rally: “El 6 de abril queremos hacer la segunda fecha puntuable del campeonato, ya empecé a hablar con la gente que nos va a colaborar con las maquinas, hicimos un trabajo de mejoramiento en el piso”, culminó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.