Se viene la 3° edición de la Travesía Binacional “Homenaje a Darío Chacano”

Se realizará los días 4 y 5 de mayo, en el Dique San José (Río Turbio) y el Canal Señoret (Puerto Natales).

RÍO TURBIO03/04/2024Amir NavarroAmir Navarro
350110757_726328926083196_8326387604043525648_n

Elena ‘Mimi’ Cosio, mamá de Darío, brindó detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca de una nueva travesía, que se llevará adelante tanto en Argentina como en Chile.

En diálogo con FM El Portal, destacó que la primera vez que se hará dicha actividad fue en 2019: “Desde el 2022 se está trabajando para que sea mejor y crezca más. En esta oportunidad, la travesía será binacional, se va a nadar en Río Turbio en la bahía de Puerto Natales”, subrayó.

“El 4 de mayo comenzará en el Dique San José. A las 14:00 habrá nado de 250, 500 y 1000 metros. También se realizará un nado nocturno, en la misma modalidad. El 5 de mayo se hará lo propio en el canal Señoret, a las 14:00. La modalidad va a ser de 1500 metros en postas. El cupo es de 50 inscripciones”, subrayó.

Cabe destacar que el organizador principal es Julio Gaitán: “La travesía está declarada de interés municipal, provincial, y ahora trasciende la frontera. Está inscripta en el calendario anual de Nadadores de Aguas Frías del País. Se está convirtiendo en un evento muy importante. Darío siempre quiso que el deporte se conozca y se practique, y estamos en ese camino”, afirmó.

“Darío abrazó el deporte de aguas frías en sus últimos años de vida. Él nadó con un equipo en el canal de Beagle. Parte de ellos están entrenando desde hace tiempo. Todas las semanas van al Dique San José. Uno de los referentes es Diego Muñoz, también está Julieta Barboza y chicos nuevos que están incursionando en la disciplina. Creo que este año se va a superar”, subrayó.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.