Se realizó la primera aféresis de pacientes recuperados de COVID – 19 en Río Gallegos

El Ministerio de Salud y Ambiente a través del Centro Regional de Hemoterapia realizó la primera Aféresis de pacientes recuperados de COVID-19, poniendo en marcha todo lo necesario para la utilización de un recurso valioso que tiene singular importancia en este tiempo de pandemia.

SANTA CRUZ02/09/2020Diario El CondorDiario El Condor
Screenshot_20200902-000758_Brave

Al respecto, el titular del Centro Regional de Hemoterapia, José Ricardo Gutiérrez resaltó el camino recorrido, desde la conformación y concreción de la logística necesaria con el apoyo de las autoridades, y la solidaridad de los santacruceños y santacruceñas que han padecido esta enfermedad. “Este es el inicio para dar cumplimiento al Protocolo de Acceso Extendido para Obtención, Procesamiento, Almacenamiento y Uso con fines terapéuticos de Plasma de Pacientes Recuperados de COVID-19”, remarcó

“Estos donantes que hoy nos colaboran, han solicitado voluntariamente ser donantes de plasma, se obtuvieron muestras de sangre para estudios y titulaciones de anticuerpos y desde hoy serán nuestros colaboradores en este estudio de Protocolo de Tratamiento propuesto para el SARS-CoV-2” indicó el profesional.

Asimismo agradeció especialmente al equipo profesional, técnicos, administrativos y de tareas generales que cumplen un silencioso y denodado trabajo en el Centro Regional de Hemoterapia de Río Gallegos, todo con la única finalidad de llevar salud a cada uno de los santacruceños.

Por último, el profesional aprovechó esta oportunidad “para convocar a todos aquellos comprovincianos que hayan padecido esta enfermedad,  para que se comuniquen mediante un mensaje de WhatsApp, al 02966-616828, y nos ayuden de esta forma, a continuar esta objetivo solidario de Salud”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.