Covid-19: ¿Quiénes pueden donar plasma?

El titular del Centro Regional de Hemoterapia, José Ricardo Gutiérrez, se refirió en FM El Portal a la primera aféresis de pacientes recuperados de Coronavirus, que se realizó en Río Gallegos

SANTA CRUZ02/09/2020Amir NavarroAmir Navarro
donar plasma

En la jornada de ayer, el Centro Regional de Hemoterapia realizó la primera Aféresis de pacientes recuperados de Coronavirus. En comunicación telefónica con el programa “Por la Tangente”, el titular José Gutiérrez, detalló quienes pueden donar plasma.

En diálogo con FM El Portal, Gutiérrez manifestó que ya tienen las primeras dosis, que van a estar a disposición del Servicio de Transfusiones del Hospital Regional de Río Gallegos. La idea es incrementar la cantidad de donantes en estos días para tener un stock apropiado.

“Estamos muy contentos, es un adelanto importante para la provincia. Esto es experimental y tiene resultados prometedores”, detalló.

¿Quiénes pueden donar?

Ante todo, resaltó que la donación es de manera voluntaria. El paciente debe haber tenido un hisopado con Covid-19 positivo y no tener síntomas durante 28 días, que es el periodo que el organismo desarrolla inmunológicamente los anticuerpos.

En este sentido, dependen también las comorbilidades que tenga la persona interesada en donar. Por ejemplo, una persona diabética solamente puede hacerlo si no es insulino-dependiente.

Aquellos que no hayan tenido hijos también pueden donar. No pueden hacerlo quienes tengan tatuajes, pircing o quienes realicen todas técnicas cuya esterilidad de las agujas no está garantizada.

Te puede interesar
Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Lo más visto
Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.