Se aprobó la creación del Programa Municipal de Fomento a la Economía Social y Solidaria

Fue por mayoría de los concejales en la sesión ordinaria, que se realizó hoy. El mismo es autoría del edil Matías Belli.

RÍO TURBIO03/09/2020Amir NavarroAmir Navarro
Matias Belli 3

El presidente del Honorable Concejo Deliberante de Río Turbio, Matías Belli, se refirió al retorno de las sesiones ordinarias, que se llevaron adelante en la jornada de hoy y la ayuda que efectuaron los concejales al Comité Operativo de Emergencia por los casos positivos de Covid-19 en la localidad.

En diálogo con FM El Portal, Belli detalló que era necesario volver a sesionar porque había varios temas que estaban pendientes de tratamiento y, además, las condiciones de salud estaban garantizadas.

“Hemos trabajado en diferentes temas. En cuanto a resoluciones, se votó la terminación de las obras de la sede de bomberos y de la Escuela N° 30 de Julia Dufour, que son cuestiones que quedan por resolver y la gente las necesita cuanto antes. Esto requiere una movilización de recursos por parte de la provincia”, detalló.

En cuanto a proyectos presentados por parte de su autoría, uno de ellos hace alusión al Programa Municipal de Fomento a la Economía Social y Solidaria, el cual fue aprobado por la mayoría de los concejales.

“Celebro que se haya podido votar porque es un sector que hay que potenciar y puede generar una demanda de trabajo, que es necesaria en la localidad, y que nosotros le permitamos el funcionamiento a estos actores de la economía que se referencian en microemprendimientos, cooperativas y demás. Estamos generando un marco normativo para ello”, manifestó.

Otro de los proyectos tratados fue el de la modificación del reglamento interno del Concejo Deliberante para poder realizar sesiones de manera virtual: “Fue enviado a comisiones y será votado como una posibilidad de seguir sesionando. Tenemos que trabajar en una agenda post-pandemia y terminar de resolver cuestiones que quedaron pendientes en febrero y marzo”, indicó.

En otro orden de temas, dijo que estuvieron colaborando junto al COE local por los casos positivos de Covid-19 en Río Turbio.

“En una reunión que mantuvimos con el intendente Darío Menna le propusimos, con el personal que tenemos a disposición, de entablar una serie de tareas que tiene que ver con controles telefónicos para alivianar la carga que tenía el hospital en ese momento. Controlamos más de 450 personas. Fue un trabajo en conjunto con autoridades de salud del COE. En cuanto a pabellones estuve activamente trabajando allí y realice el aislamiento correspondiente. Hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance”, explicó.

Te puede interesar
Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
Jairo-Guzman

Jairo Guzmán cuestionó la cantidad de votos nulos y anticipó que apelará la decisión judicial

Amir Navarro
SANTA CRUZ29/10/2025

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.