Así lo manifestó la concejal Abigail Mazú, en referencia al pedido de varios municipios, entre ellos los de la Cuenca Carbonífera, de que el Gobierno de Santa Cruz pueda coparticipar los fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para hacer frente a diferentes necesidades.
Estuvieron presentes la presidenta del Honorable Concejo Deliberante a cargo de la intendencia Abigail Mazú, los concejales Patricia Neri, Emilio Martínez, Mariana Mercado y Beatriz Guanuco, el Secretario de Economía y Administración Hernán Zamorano y la Subsecretaria de Hacienda Julieta Miranday.
Se trata de los ediles Emilio Martínez (Río Turbio) y Nicolás Chacon (28 de Noviembre). El mismo fue aprobado en ambos Concejos Deliberantes.
Fue este jueves en la sesión ordinaria, donde los ediles de Río Turbio votaron de manera afirmativa. Se espera la resolución de la Justicia Electoral.
La presidenta del Concejo Deliberante de Río Turbio, Abigail Mazú, se refirió a la Sesión Extraordinaria que se realizó este mediodía y a la renuncia de la edil Sandoval.
La nota fue presentada el martes 18 de junio. Según manifestó, es "por motivos personales".
Se determinó realizar una Microregional, en conjunto con el Concejo Deliberante de 28 de Noviembre y Río Gallegos.
Esta mañana se llevó adelante la Sesión en Río Turbio, donde se definieron las próximas autoridades y el primer acercamiento de los concejales electos al área legislativa.
Así lo manifestó el concejal Matías Belli, luego de la sesión extraordinaria donde se trató la desadjudicación de tierras al Club Hípico Los Gauchos.
Así lo manifestó el concejal Matías Belli en FM El Portal. También se refirió a la reunión que tuvo tuvo, junto a sus pares, con la Cámara de Comercio.
Con el discurso del intendente Darío Menna, quedó inaugurado el Periodo Legislativo 2023. Lo más destacado de su alocución en esta nota.
Se llevarán adelante los días 1, 2 y 3 de noviembre en la Sala de Lectura de la Biblioteca Scaturicce. Será dictado por el doctor Gonzalo Nogueira.
El concejal Matías Belli habló a carpeta abierta. Entre otros temas, hizo referencia a un proyecto en el que viene trabajando, desde su bloque, acerca de los remates en la localidad.
El proyecto fue presentado por el concejal Samir Zeidan y aprobado durante la sesión ordinaria.
Así lo expresó el edil Carlos Godoy, en referencia a que 4 proyectos de resolución de su autoría, donde hizo varios pedidos de informe, fueron enviados a archivo por el resto de sus pares.
Como cada primer y tercer jueves de cada mes, los ediles debatieron sobre temas inherentes a la localidad.
Luego del receso invernal, y tal como lo estipula el calendario, se retomaron las Sesiones Ordinarias en la localidad.
El concejal Samir Zeidan brindó detalles acerca de las reuniones con autoridades de Salud, Educación, Servicios Públicos y el Cónsul de Chile.
El titular de la Cartera Sanitaria recibió a los ediles. Se habló sobre distintas cuestiones relacionadas a la situación sanitaria de la localidad.
Así lo manifestó el concejal de Río Turbio, Carlos Godoy, quien reafirmó que deben dar respuestas a la comunidad las autoridades del Consejo Provincial de Educación, Servicios Públicos y el Ministerio de Salud y Ambiente.
En la jornada de ayer, se realizó una Sesión Extraordinaria, donde se trató la problemática del agua en la localidad, entre otros temas.
El concejal rioturbiense Carlos Godoy hizo alusión a la última sesión ordinaria y a la situación de las fronteras con Chile.
El proyecto fue presentado por la concejal Alicia Jara y aprobado por la totalidad de los ediles.
En la jornada de hoy, 19 de mayo, el cuerpo deliberativo debatió sobre distintos proyectos que refieren a salud, educación, reconocimientos, entre otros temas.