Se declaró emergencia sanitaria en Río Turbio

En la jornada de ayer, se realizó una Sesión Extraordinaria, donde se trató la problemática del agua en la localidad, entre otros temas.

RÍO TURBIO14/07/2022Amir NavarroAmir Navarro
Río Turbio escudo

El concejal Carlos Godoy hizo referencia, en el programa radial “Por la Tangente” a la Sesión Extraordinaria, que se llevó adelante el miércoles 13 de julio, donde se debatió la situación que atraviesa la localidad, en cuanto al faltante de agua en varios barrios.

En diálogo con FM El Portal, Godoy señaló que con el edil Matías Belli estuvieron asistiendo a las reuniones de las cooperadoras escolares: “A través de ellas nos pusimos al tanto de las falencias y prioridades que tienen las instituciones educativas. Desde nuestro bloque parlamentario estamos haciendo visitas permanentes a las escuelas. Si vamos a lo educativo, presupuesto hay, para copa de leche, restauraciones, entre otras cosas”, detalló.

“También existen dificultades. Por ejemplo, el titular de la cuenta bancaria es el directivo que se jubiló hace tiempo y al no efectuar ese cambio, no se puede utilizar ese dinero y se acumula o se pierde. Planteamos a los demás concejales la posibilidad de tener una reunión con las cooperadoras, y la pudimos concretar la semana pasada”, manifestó.

“Varios ediles solicitaron seguir los pasos administrativos de enviar una nota, levantar el teléfono o enviar un mail para avisar de estas falencias. Se le entregó una nota en mano al Ministro de Salud y Ambiente Claudio García, se comprometió a reunirse con nosotros pero no sucedió. También venimos planteando hace tiempo la situación del agua, que no es un ataque a los trabajadores o la gerencia sino que viene de larga data, hubo mucha falta de inversiones”, afirmó.

En esta línea, dijo que se trató el tema sanitario, educativo y el faltante de agua en Río Turbio: “Se emanaron diferentes resoluciones. Lo primero que pedimos a la presidenta del Consejo Provincial de Educación (María Cecilia Velázquez), de Servicios Públicos (Jorge Arabel) y al Ministro de Salud (Claudio García) que se apersonen de manera urgente par que nos brinden respuestas a las problemáticas que tenemos”, expresó.

“Se declaró la emergencia sanitaria, hay vecinos que todavía no cuentan con agua, otros que les sale sucia. Eso trae aparejado problemas de salud. Asimismo, pedimos la intervención del nosocomio local porque entendemos que hay una falta de conducción importante, sabemos el problema de salud que tiene el director, pero esto tiene que seguir, necesitamos respuestas de profesionales, equipamientos. Todas las mociones se aprobaron por unanimidad”, recalcó.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.