
Este martes se reanudan las actividades en el Municipio de Río Turbio
Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.
Así lo manifestó el concejal de Río Turbio, Carlos Godoy, quien reafirmó que deben dar respuestas a la comunidad las autoridades del Consejo Provincial de Educación, Servicios Públicos y el Ministerio de Salud y Ambiente.
RÍO TURBIO26/07/2022
Amir Navarro
El concejal Carlos Godoy hizo alusión en el programa radial “El Diario de Amir” a la emergencia sanitaria que hoy afronta Río Turbio, haciendo hincapié en la situación del agua, del Hospital doctor José Alberto Sánchez y lo edilicio de las instituciones educativas.
En diálogo con FM El Portal, Godoy recordó que se planteó la emergencia sanitaria, mediante una sesión extraordinaria, porque la situación lo ameritaba: “Estamos en un momento delicado donde los vecinos se van organizando, a través de cooperadoras y Juntas Vecinales, y marcan prioridades. Es importante escucharlos. El tema del agua viene de larga data, pero necesitamos una solución a corto plazo”, subrayó.
En este sentido, los ediles Karina Gómez, Matías Belli, Alicia Jara y Samir Zeidán viajaron a Río Gallegos para reunirse con autoridades de Servicios Públicos y el Ministerio de Salud y Ambiente por la situación que atraviesa la localidad rioturbiense.
“Con respecto al tema educativo, visité algunas instituciones como la EPP N° 30 de Julia Dufour, donde el mantenimiento que se está realizando es menor. Recordemos que se inauguró hace menos de un año y hay que hacer diferentes tipos de trabajo. Tiene que haber una responsabilidad mayor del Consejo Provincial de Educación, los funcionarios tienen que decir qué está pasando en Río Turbio”, indicó.
“Es clara la cuestión de salud. Estamos en un momento delicado. Me sorprende que haya funcionarios locales que dicen que está todo bien, y no es así. No me iba a prestar a una falta de respeto, nos marcan la agenda y nos dicen que estamos equivocados en los planteos. Los concejales tienen que tener en claro que deben traer respuestas. Lo lógico es que las autoridades vengan a Río Turbio”, enfatizó.
Asimismo, dijo que si bien está de acuerdo con el arribo de médicos itinerantes, recalcó que es importante que hayan especialistas propios: “Muchos se quejan por la metodología de los turnos, necesitamos volver al sistema anterior donde el adulto mayor pueda volver a sacar turnos, tiene que haber un ordenamiento real”, manifestó.
En otro orden de temas, afirmó que la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, debería haberse presentado a la interpelación en la Cámara de Diputados: “
“Hay funcionarios que no funcionan. Considero que ella tendría que haber dado explicaciones de lo que está pasando en las instituciones de Santa Cruz”, expresó.
“En algunas escuelas se precisan mantenimientos mayores, reales, apuntar a la seguridad de los niños, jóvenes, maestros. Es una falta de respeto hacia los Diputados, me hubiera gustado que los Diputados de la Cuenca Carbonífera estén presentes. El estado de las escuelas es delicado”, expuso.

Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

El gremio docente ADOSAC resolvió un paro para los días 18 y 19 de noviembre, en reclamo de una propuesta salarial y la garantía de estabilidad laboral, ante la falta de respuestas del Gobierno provincial.

