
URGENTE | Anuncian corte general de agua en Río Turbio por trabajos en el acueducto
Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.
El concejal rioturbiense Carlos Godoy hizo alusión a la última sesión ordinaria y a la situación de las fronteras con Chile.
RÍO TURBIO21/06/2022
Amir Navarro
El concejal de Río Turbio, Carlos Godoy, hizo referencia en el programa radial “El Diario de Amir” a la última sesión ordinaria, que se llevó adelante el jueves 16 de junio, y dio su opinión con respeto al acto por la apertura del Paso Fronterizo Río Don Guillermo.
En diálogo con FM El Portal, Godoy señaló que se presentaron varios proyectos en la última sesión ordinaria: “Uno que nos parecía importante es exigir al gobierno provincial que mejore el sistema de salud que tenemos en la localidad, tenemos pocos profesionales, el año pasado cuando tuvimos una reunión en el Ministerio de Salud lo expresé de manera enfática”, indicó.
“Necesitamos que la conducción del nosocomio haga los reclamos correspondientes. Hace pocos días se inauguró la obra del lavadero y el fin de semana reventaron caños y hay lavarropas que no funcionan. Considero que el Gobierno de Santa Cruz tiene que tener mayor presencia en la localidad, con responsabilidad. Nuestro hospital tiene un nivel de complejidad pero no lo vemos reflejado en equipamiento y especialistas”, resaltó.
Por otra parte, dijo que presentó un proyecto, solicitando al Gobierno de Santa Cruz que no se cobren los aumentos del agua: “Consideramos que el servicio no es óptimo. Esto implica que exista un gasto extra en las familias, es importante que podamos reclamar, elevamos el pedido a la presidencia de Servicios Públicos, Jorge Arabel. Estos reclamos tienen que salir del cuerpo de concejales”, subrayó.
“La semana pasada tuvimos reuniones con cooperadoras de Río Turbio y Julia Dufour, donde nos manifestaron falencias que tienen. Ahí tiene responsabilidad directa el Gobierno Provincial. Hace poco teníamos el destacamento de Julia Dufour sin móvil. Necesitamos que esté el personal, que haya equipamiento”, enfatizó.
En cuanto a la sesión, destacó el reconocimiento al cantautor Eduardo Guajardo, ya que su canción “Que va a pasar un obrero” se convirtió en el Himno Oficial de Río Turbio: “Nos parecía importante tener este tema, que trascendió a él y ya es propia de la comunidad. Los estudiantes cuando se van de la localidad para seguir sus estudios universitarios escuchan este tema y se emocionan, también suena cuando hay conflictos. Es importante tenerla siempre presente, como pueblo minero”, expuso.
En otro orden de temas, Godoy indicó que sintió desprecio con el acto de apertura del Paso Fronterizo Río Don Guillermo, por Cancha Carrera, ya que no hubo una invitación o aviso a las autoridades rioturbienses de este evento: “Del lado Argentino, las fronteras están habilitadas hace tiempo. Uno vio con agrado que tomen la misma decisión por parte de autoridades chilenas pero también se empezó a ver la dificultad para cruzar por los requisitos que solicitan”, afirmó.
“Lo que más nos entorpece para ir, por ejemplo, a Puerto Natales son los horarios, vi muy chocante cuando me enteré que existió un acto de apertura del paso Fronterizo Río Don Guillermo. Noté que no hubo una apertura hacia los habitantes de la Cuenca Carbonífera, fue una cuestión turística entre Puerto Natales, Cerro Castillo y El Calafate”, señaló.
“Eso nos preocupa porque venimos luchando hace tiempo en fortalecer el turismo en Río Turbio, hay que trabajar en ello. Esto hace que tengamos que redoblar el esfuerzo, no falta mucho para poder competir turísticamente con estas localidades. Tenemos atractivos que se van potenciando de a poco”, detalló.
“Las restricciones refieren a seguir cuidándonos por la pandemia del Covbid-19, pero achicar los tiempos hace que haya más personas en los respectivos pasos. Lo lógico sería extender horarios para que no haya amontonamiento de gente”, culminó.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Río Turbio analizó los resultados de las elecciones nacionales y destacó el triunfo de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y a los vecinos, cuestionó la gestión provincial y llamó a “repensar la política desde el respeto y la empatía”.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, celebró los resultados de las elecciones a diputados nacionales, destacó el acompañamiento de los vecinos de la Cuenca Carbonífera

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Giovany Albea, emitió su voto en la Escuela Industrial N° 5. Valoró la agilidad del nuevo sistema electoral implementado en todo el país. Aseguró que la jornada se desarrolla con normalidad y que el electorado “se muestra conforme con la modalidad de votación”.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

Bomberos del Cuartel 14 de 28 de Noviembre intervinieron anoche en un choque entre un Chevrolet Astra y un Ford Falcón en la esquina de La Rioja y Formosa. Uno de los conductores fue trasladado al hospital, mientras que el otro no sufrió lesiones.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

La empresa provincial informó que el suministro se interrumpirá entre la medianoche y las 6:00 horas debido a trabajos de mantenimiento en las cisternas.

