ADOSAC anunció un paro y pidió la renuncia de Iris Rasgido del CPE

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

RÍO TURBIO28/10/2025Amir NavarroAmir Navarro
FB_IMG_1761681119441

El Congreso Extraordinario de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) resolvió este martes 28 de octubre llevar adelante una medida de fuerza de 72 horas, que se concretará los días miércoles 29, jueves 30 y viernes 31 de octubre, en reclamo de mejoras salariales, estabilidad laboral y la convocatoria urgente a una mesa paritaria.

Desde el gremio expresaron su “profunda preocupación por la amenaza de la caída de puestos laborales docentes”, además de insistir en la necesidad de un incremento salarial que contemple la situación económica actual.

ADOSAC también informó que el jueves 30 de octubre a las 7:00 representantes del sindicato se presentarán en la sede del Ministerio de Trabajo para participar de la Subcomisión de Concursos, dentro del calendario ya establecido.

En otro tramo del comunicado, la organización docente solicitó al Gobierno provincial que “se acepte la renuncia de la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido)”, a quien responsabilizan por la profundización del conflicto durante el ciclo lectivo.

Finalmente, el Congreso de ADOSAC volvió a exigir la apertura de paritarias con interlocutores válidos, apelando a la necesidad de establecer un diálogo “serio y constructivo” con las autoridades provinciales para resolver los problemas que atraviesa el sistema educativo santacruceño.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-26 at 11.12.26

Giovany Albea destacó el funcionamiento del nuevo sistema de Boleta Única

Amir Navarro
RÍO TURBIO26/10/2025

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Giovany Albea, emitió su voto en la Escuela Industrial N° 5. Valoró la agilidad del nuevo sistema electoral implementado en todo el país. Aseguró que la jornada se desarrolla con normalidad y que el electorado “se muestra conforme con la modalidad de votación”.

Lo más visto