En un nuevo congreso provincial, el gremio ADOSAC resolvió llevar adelante un paro de 96 horas desde el martes hasta el viernes de esta semana.
El gremio docente anunció la medida de fuerza a nivel provincial. Denuncian despidos, salarios por debajo de la línea de pobreza y falta de infraestructura escolar.
Así lo definió el secretario administrativo de la ADOSAC, Miguel Del Pla. Señaló que el gobierno provincial no realizó una mejora salarial en la Paritaria.
Tras una nueva reunión paritaria, el gobierno de Santa Cruz presentó una oferta salarial que ADOSAC considera insuficiente.
Así lo señaló el secretario administrativo de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), Miguel Del Pla, en la previa de la paritaria, que se desarrollará este jueves.
Los sindicatos calcularon que se trata de unos 17.000 por mes y creen que las asambleas van a rechazar la propuesta. Piden seguir negociando el lunes pero el Gobierno puso fecha para el jueves próximo.
La Asociación Docente de Santa Cruz dio un pantallazo tras la reunión que mantuvo con el gobernador Claudio Vidal y la titular de la cartera educativa, Iris Rasgido. Reiteraron su reclamo por mejores salarios y condiciones laborales.
La Asociación Docentes de Santa Cruz comenzó una nueva semana con medidas de fuerza. Es en pedido de mejoras salariales y el pedido de respuestas a la falta de soluciones a diversas problemáticas laborales y de infraestructura en el ámbito educativo.
En rechazo a la última propuesta salarial de Provincia, la ADOSAC anunció un nuevo paro de actividades para esta semana, que se extenderá por tres días.
La Asociación Docente de Santa Cruz anunció que este miércoles 14 de agosto adherirá al paro y plan de lucha impulsado por CTERA a nivel nacional. Reclaman en contra del ajuste en educación.
El gremio docente realizará una medida de fuerza, exigiendo que se retrotraiga la implementación del vademécum, recientemente publicado por la Caja de Servicios Sociales
Será este jueves. El motivo es la urgente convocatoria a la paritaria docente nacional, el mantenimiento de las instituciones educativas, entre otros reclamos.